Karol G contó quiénes son sus 2 artistas favoritas en el nuevo documental de Netflix Colombia
Sebastian Hernandez
Sebastian Hernandez
-Periodista
Yo soy así: fan de Betty la fea, Pedro el escamoso, Pasión de gavilanes y todas las telenovelas que puedas pensar en 10 minutos. La TV colombiana es lo mío.

Aunque Karol G es una de las mejores artistas colombianas del momento, sigue reconociendo a quienes fueron sus referentes

Netflix

Karol G descubrió parte de su corazón en el documental de Netflix que se estrenó recientemente, Mañana fue muy bonito. A través de la producción, reconoció que si bien actualmente es una de las artistas más queridas del momento, debe su fama a dos referentes en los que se guió al comienzo de su carrera.

Primero, en una grabación en la que aparece cuando era niña en un programa de televisión, el presentador le pregunta quién era su ídolo, a lo que ella rápidamente respondió, sin pensarlo dos veces, que Thalía.

Asimismo, en parte de la narración contó cómo Shakira la inspiró por muchos años, al punto que buscó a cómo diera lugar poder hacer una canción con ella.

“Me confió cosas muy personales que hicieron que todo tuviera más sentido para mí. Y dije: esta es la canción”, comentó.

Karol G estrenó su documental en Netflix recientemente Netflix
Karol G estrenó su documental en Netflix recientemente

¿Cómo es 'Karol G: Mañana fue muy bonito'?

"A Karol G le decían que su sueño era demasiado grande, que era del género y del lugar equivocados para llegar a ser una estrella global; pero es un error apostar en contra de la Bichota. Karol G: Mañana Fue Muy Bonito, un documental de This Machine y la directora Cristina Costantini, sigue el ascenso de Karol G desde sus humildes comienzos en Medellín, Colombia, hasta su estrellato global, mientras demuestra que los críticos estaban equivocados, con una histórica gira de estadios que rompió récords. Es una mirada excepcional a la determinación única, el talento y la ética de trabajo implacable que han lanzado a Karol G al estrellato y han abierto el camino para las futuras generaciones de latinas", menciona la sinopsis oficial.

La directora Cristina Costantini regresa a Netflix con su segundo largometraje documental, Karol G: Mañana Fue Muy Bonito, que se estrenará en mayo, el cual sigue a su aclamado y premiado largometraje Mucho Mucho Amor, la historia de Walter Mercado que fue adquirida por Netflix en el Festival de Cine de Sundance de 2020 y obtuvo nominaciones a los Emmy de Noticias y Documentales, además de ser galardonado como Mejor Documental del Año por los Premios de la Fundación Imagen y los Premios de Cine de la Asociación de Periodistas de Entretenimiento Latinos. Costantini regresó recientemente a SUNDANCE por tercera vez con el estreno SALLY, basado en la vida de Sally Ride.

Karol G es una de las artistas urbanas más queridas de Colombia Netflix
Karol G es una de las artistas urbanas más queridas de Colombia

Anteriormente estuvo en el Festival de Sundance 2018 con su ópera prima, Science Fair, sobre el competitivo mundo de las ferias de ciencias de instituto (codirigida con Darren Foster) y en 2020 con Mucho Mucho Amor (codirigida con Kareem Tabsch). Costantini se inició como periodista de investigación galardonada, cubriendo centros de detención, inmigración y la crisis de los opioides. Ha recibido numerosos premios de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos por su trabajo, así como un Premio DuPont y varias nominaciones a los Emmy. Nacida y criada en Wisconsin, Costantini es licenciada por la Universidad de Yale. Ahora vive en Los Ángeles con su marido Alfie, su hija Penny y su perro carlino Harriet.

facebook Tweet
Noticias relacionadas