Netflix Colombia: ¿Por qué John Cena se traicionó a sí mismo en su última presentación en Wrestlemania?
Santiago Díaz Benavides
Desde 'Forrest Gump' hasta 'Interestelar', pasando por 'Guerra Mundial Z' y 'Naruto', puedo pasar horas hablando sobre mis producciones favoritas. Si me preguntas qué es lo que más me gusta del cine te diré que es mucho mejor que la vida.

El público esperaba gloria, pero recibió confusión y preguntas que aún retumban en la comunidad de la WWE.

Netflix

Durante años, John Cena fue el rostro de la WWE: el héroe inquebrantable, el símbolo de la perseverancia y el respeto, el campeón que “nunca se rendía”. Su legado estaba prácticamente sellado con letras doradas, y su eventual salida del ring activo fue recibida con respeto y nostalgia. Sin embargo, lo que ocurrió en WrestleMania 41 dejó una huella distinta, una que ni siquiera su histórica victoria número 17 como campeón mundial logró cubrir del todo.

Su regreso parecía una despedida gloriosa. Cena subió al ring para enfrentar a Cody Rhodes, un luchador que en poco tiempo se ganó el cariño del público por su carisma, entrega y, sobre todo, por representar la nueva era de WWE. Rhodes había llevado la batuta de la empresa con un estilo fresco pero respetuoso con la tradición. En otras palabras, era el tipo de luchador que Cena, en sus mejores años, habría impulsado en lugar de derribar.

Netflix

El combate, sin embargo, se tornó en una decepción. Lejos del frenesí y emoción que se espera de un evento principal de WrestleMania, la lucha fue lenta, predecible y, para muchos, carente de alma. Cena, aunque en excelente forma física, se vio rígido, como si estuviera actuando por deber y no por pasión. Y cuando finalmente levantó el título tras una secuencia confusa, el público en lugar de vitorear, quedó en silencio.

La pregunta surgió de inmediato: ¿Por qué John Cena aceptó volver para ganar un título que, en teoría, no necesitaba? ¿Fue vanidad? ¿Presión empresarial? ¿Una forma forzada de dejar una última huella antes del retiro definitivo?

Netflix

A ojos de muchos, el hombre que una vez defendió el valor del “pase de la antorcha” pareció arrebatarla con manos temblorosas. Su victoria no solo apagó el impulso de Cody Rhodes, sino que también generó una fisura emocional en la relación entre Cena y sus fanáticos de toda la vida. No faltaron las comparaciones con otros veteranos que regresaron solo para opacar a las nuevas generaciones, algo que Cena siempre había criticado abiertamente.

En redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar: “Esta no es la forma en que quería verlo romper el récord”, escribió un fanático. “Cena se convirtió en aquello contra lo que luchó”.

Netflix

Lo cierto es que WrestleMania 41 no solo fue la noche en la que John Cena rompió un récord. Fue también el momento en que muchos se preguntaron si, en su afán por cerrar con broche de oro, el ídolo se había traicionado a sí mismo.

Y esa, quizá, será la mancha más difícil de borrar.

facebook Tweet
Noticias relacionadas