Esta película llegó a Netflix Colombia y te sentirás mejor después de verla
Santiago Díaz Benavides
Lector, melómano, miope curioso y cinéfilo. Me dicen El Profesor. Vivo en Bogotá con mi prometida y dos perros. También trabajo en una librería.

Una historia de carretera, paternidad y segundas oportunidades que ha conquistado el top de lo más visto en Colombia. Con un elenco entrañable y una dirección sensible, es el tipo de película que no sabías que necesitabas.

Netflix

Si estás buscando algo que te deje una sonrisa y una sensación cálida en el pecho, Lo mejor del mundo es esa clase de película que termina justo cuando más la necesitas. No por nada, Netflix Colombia la tiene entre sus títulos más recomendados del mes. Estrenada el 9 de abril de 2025, rápidamente se ha colado entre lo más visto del catálogo colombiano y no es difícil entender por qué.

Dirigida por Salvador Espinosa y escrita por Tato Alexander, es una película mexicana que combina comedia, drama y ternura en una historia sencilla pero poderosa. La cinta narra el viaje de Gallo (Michel Brown), un productor de televisión que, en medio de un duelo personal y una gran confusión sobre su rol como padre, se embarca en una travesía por México con su hijo adolescente Benito (Martino Leonardi) y Diana (Fernanda Castillo), una vieja amiga con la que aún tiene cuentas emocionales pendientes. Lo que comienza como un viaje por necesidad se transforma poco a poco en una oportunidad para sanar, reconectar y redescubrir qué significa realmente estar presente para alguien.

Netflix

Lo mejor del mundo se inscribe en el género de las road movies, donde el desplazamiento geográfico es también una metáfora del viaje interno que viven sus protagonistas. Cada parada, cada encuentro con personajes del pasado y cada conversación incómoda abre una capa más en el proceso emocional de Gallo y Benito. Y aunque la premisa pueda sonar conocida, lo cierto es que la película logra un tono muy propio, gracias a su guion orgánico, actuaciones honestas y una dirección que evita el melodrama fácil.

El punto fuerte del filme es la relación entre padre e hijo, marcada por las dudas, los silencios y las torpezas de quien no sabe cómo amar del todo bien, pero lo intenta. Michel Brown brilla con un personaje imperfecto y humano, mientras que Martino Leonardi —relativamente nuevo en la escena— ofrece una interpretación sensible y creíble como el adolescente que busca respuestas, pero también contención. Fernanda Castillo, por su parte, aporta equilibrio con un papel que no se limita a ser el "pegamento emocional", sino que también tiene su propio arco de redención.

Netflix

A diferencia de otras películas familiares que rozan el cliché, Lo mejor del mundo apuesta por la sutileza. No hay giros de guion inesperados ni discursos grandilocuentes: solo personas tratando de comprenderse unas a otras. Esa autenticidad, lejos de restar intensidad, la convierte en una experiencia profundamente emotiva. Cuando termina, uno no siente tristeza, sino algo más parecido a la calma: como cuando has llorado lo necesario y puedes respirar con más libertad.

Y quizás por eso ha conectado tan bien con el público colombiano. En un país donde muchas veces el caos parece la norma, una historia que habla de reconstruir vínculos con amor y paciencia puede sentirse como un abrazo. Una película que, sin gritarlo, te recuerda que no estás solo en el camino, que todos llevamos nuestras propias pérdidas y preguntas, pero que hay belleza en tratar de hacerlo mejor.

facebook Tweet
Noticias relacionadas