
El cine mundial ha tenido grandes despertares, pero pocos se comparan al del 2000, debido a que no solamente fue el comienzo de un nuevo siglo sino que además representó el inicio de una era para Hollywood llena de avances como la consolidación del CGI y la integración masiva de entornos y personajes generados por ordenador, entre otros.
No obstante, no fue únicamente la ciencia ficción la que brilló en ese entonces, sino también el thriller. Por ejemplo, la directora Marry Harron se atrevió a hacerle una crítica a la sociedad obsesiva con el progreso económico y estrenó, justo el 14 de abril, Psicópata americano.
Aunque ese entonces algunos miembros del reparto como Josh Lucas pensaban que la actuación del protagonista, Christian Bale, era desastrosa, la recepción de premios por su interpretación hizo que muchos cambiaran de opinión.

“Recuerdo la primera escena que hice con él, lo miré y parecía tan falso, y ahora me doy cuenta de que lo que estaba tomando era una decisión jodidamente brillante. Ese era un actor que ya estaba en un nivel completamente diferente. Y que era capaz de tener estas capas locas en lo que estaba haciendo. En ese momento pensé que era una actuación falsa, pero fue exactamente lo contrario”, comentó.
¿De qué se trata 'Psicópata americano'?
"En plena Era Reagan, Patrick Bateman es un auténtico producto del éxito americano. Joven y rico, es uno de esos “golden boys” que triunfan en la Bolsa. Solamente lo mejor de lo mejor es digno de él y se esfuerza por conseguir únicamente aquello que le proporcione una imagen de éxito. Acumula, con una obsesión enfermiza, ropa selecta y relaciones envidiables. Su mayor deseo es mezclarse con la multitud, encontrar su lugar entre aquellos con los que se identifica", comienza diciendo su sinopsis oficial.

La cuestión es que más tarde en la trama "poco a poco su vida no parece excitarlo demasiado hasta que descubre su gusto por la sangre. Entonces, todo cambia: Patrick se convierte en un asesino en serie y nadie sospecha de él debido a su estatus social".
A millones de personas que la vieron, tanto en la época de su lanzamiento en cines, como en los años subsecuentes y hasta la fecha, algo que les impactó del largometraje fue que mostraba cómo la obsesión por el éxito que existía entre los jóvenes adultos de aquel entonces era tan peligroso como un asesino serial.
Además de Bale, en la cinta hubo otros talentos de talla mundial como Jared Leto, Willem Dafoe, Chloë Sevigny, Reese Witherspoon, Josh Lucas y Justin Theroux.