
La cancelación de series siempre deja un sabor amargo entre los espectadores. Este es precisamente el caso de una producción de David Fincher que, a pesar de su excelente recepción crítica y su base de seguidores fieles, no logró continuar más allá de sus dos temporadas iniciales.
'Mindhunter': Una joya que quedó a medias
Mindhunter se estrenó en Netflix en 2017 y rápidamente captó la atención de los amantes del true crime y del thriller psicológico. Ambientada en los años setenta, la serie nos presenta a los agentes del FBI Holden Ford y Bill Tench, quienes junto a la psicóloga Wendy Carr trabajan en la Unidad de Ciencias del Comportamiento del FBI, pioneros en el estudio y la elaboración de perfiles de asesinos seriales.
La serie, más que centrarse en la acción o en escenas sangrientas, explora la psicología detrás de los crímenes más horrendos a través de entrevistas con notorios asesinos seriales. Por ejemplo, Ed Kemper, interpretado por Cameron Britton, se convirtió en uno de los personajes más escalofriantes y memorables de la televisión reciente.
La segunda temporada, lanzada en 2019, continuó explorando las mentes de criminales, esta vez centrados en casos icónicos como los asesinatos de Atlanta y mostró a personajes tan perturbadores como Charles Manson y Wayne Williams.
¿Por qué se canceló?

En enero de 2020, Netflix anunció que Mindhunter quedaba "en pausa indefinida". Aunque técnicamente no fue una cancelación oficial, los contratos de los actores fueron liberados, lo que en la práctica significó el fin del proyecto.
¿Las razones? Por un lado, el costo de producción era elevado. Por otro, el perfeccionismo de Fincher requería extensos periodos de grabación. Además, las cifras de audiencia, aunque respetables, no justificaban para Netflix la inversión en relación con otros títulos más populares de su catálogo.
El propio Fincher confesó posteriormente en entrevistas que el proceso de producción lo había dejado exhausto. "Estábamos trabajando 90 horas a la semana durante siete u ocho meses", reveló el director, explicando parte de su decisión de alejarse temporalmente del proyecto para centrarse en otras producciones como Mank.
Disponible en Netflix Colombia

La buena noticia es que ambas temporadas completas de Mindhunter siguen disponibles en el catálogo de Netflix Colombia. Para quienes no la conocen, no es una serie para ver de forma distraída mientras revisas el celular; exige atención a los detalles, a los diálogos y a las transformaciones de sus personajes. El ritmo puede resultar lento para algunos, pero la tensión que construye lo compensa con creces.
Así que si valoras las producciones que exploran la complejidad de la mente humana y te interesan los casos criminales reales, Mindhunter es una parada obligatoria. Y aunque tendremos que conformarnos con solo dos temporadas, la calidad de lo que hay hace que valga absolutamente la pena.