"Las parejas están terminando sus relaciones": La película de Netflix que se suponía que sería una cinta reconfortante, pero está cambiando vidas
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Me puedes decir Ang. Amo el drama en las películas y la vida real. Fan de las chicas súper poderosas del cine y la televisión. Sigo sin superar ‘Fleabag’ y ‘I may destroy you’.

La película está en el Top 10 de lo más visto en Netflix Colombia.

What's on Netflix

A veces, una película entra en el catálogo de Netflix sin hacer mucho ruido y de pronto, se convierte en un fenómeno inesperado. Ese parece ser el caso de este drama que ha escalado rápidamente al Top 10 global de la plataforma y que, según su protagonista Sofia Carson, está impactando a la audiencia de formas poco comunes: algunas personas están reevaluando sus relaciones, sus trabajos y hasta sus planes de vida.

'Mi lista de deseos': El nuevo fenómeno de Netflix

Koimoi

La premisa podría parecer la de una película reconfortante. Alex Rose (interpretada por Carson) está en duelo tras la muerte de su madre Elizabeth (Connie Britton). Su relación era muy estrecha y la pérdida la deja completamente desorientada. Pero pronto, Alex descubre que su madre le dejó una serie de videos grabados con una misión clara: completar la lista de deseos que ella misma escribió en su adolescencia.

Lo que arranca como una búsqueda emocional pronto se convierte en una travesía que toca temas como la identidad, el dolor, los secretos familiares y las decisiones que marcan una vida. La estructura del filme es sencilla: cada vez que Alex cumple uno de los deseos, recibe un nuevo mensaje de su madre. Pero lo que en principio parecía un gesto amoroso, se transforma en una confrontación directa con su presente: su relación amorosa, sus ambiciones profesionales y su propio sentido de propósito.

Netflix

Según contó Sofia Carson en entrevista con Entertainment Weekly, la película ha provocado reacciones profundas: “Adam [Brooks, guionista y director] me llamaba después de las funciones de prueba y me decía: ‘Muchas personas me dijeron que terminaron con su pareja, o que renunciaron a su trabajo’”.

En X (antes Twitter), varios usuarios han compartido cómo Mi lista de deseos les removió emociones que no esperaban. “Este filme me hizo pensar sobre mi futuro, sobre cómo elegir a mi próximo compañero de vida y, sobre todo, sobre mi relación con mi madre”, escribió una usuaria. Otro comentó: “Acabo de ver Mi lista de deseos y fue tan impactante que quiero replantearme todo. Necesito motivación para vivir de verdad.”

¿Por qué está causando tanto revuelo?

Variety

Lo que diferencia a Mi lista de deseos de otras películas similares es que no se limita a mostrar un proceso de duelo. También obliga a su protagonista (y al espectador, en consecuencia) a preguntarse: ¿estás viviendo la vida que querías? ¿Qué harías si pudieras empezar de nuevo?

En ese sentido, la cinta ha tenido un efecto de espejo. Para algunas personas, ver a Alex romper con lo que se espera de ella y perseguir una versión más auténtica de sí misma fue suficiente para desencadenar decisiones reales. Desde terminar relaciones que ya no les hacían bien, hasta renunciar a trabajos en los que no se sentían valorados, la historia está teniendo un eco más allá de la pantalla.

Disponible en Netflix, Mi lista de deseos no será la típica historia romántica o familiar que se ve un domingo sin pensar demasiado. Puede que, al contrario, sea justo la película que te haga cuestionártelo todo. ¿Qué opinas? ¿Te atreves?

facebook Tweet
Noticias relacionadas