Hecha hace 23 años, esta película de ciencia ficción es una de las más escalofriantes de su década
Santiago Díaz Benavides
Desde 'Forrest Gump' hasta 'Interestelar', pasando por 'Guerra Mundial Z' y 'Naruto', puedo pasar horas hablando sobre mis producciones favoritas. Si me preguntas qué es lo que más me gusta del cine te diré que es mucho mejor que la vida.

Steven Spielberg se alejó del cine familiar para entregar una obra oscura, intensa y filosófica que aún hoy impacta con su visión del futuro.

Netflix

En el año 2002, Steven Spielberg sorprendió al mundo con Minority Report, una película de ciencia ficción ambientada en un inquietante 2054, donde la policía puede arrestar a los criminales antes de que cometan un delito. Protagonizada por un Tom Cruise en uno de los mejores momentos de su carrera, esta cinta —disponible actualmente en Netflix para Colombia— se mantiene como una de las más perturbadoras de su década.

Basada en un relato del maestro de la ciencia ficción Philip K. Dick, Minority Report se distancia del tono luminoso de otros filmes de Spielberg como E.T. o Encuentros cercanos del tercer tipo. En cambio, ofrece una experiencia cinematográfica sombría, marcada por la paranoia y el debate ético, especialmente resonante tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. El director construye un mundo futurista que, a pesar de su tecnología avanzada, está dominado por la vigilancia extrema, la pérdida de la libertad individual y un sistema de justicia que parece infalible… hasta que no lo es.

Netflix

La historia sigue al jefe de la unidad de "PreCrimen", John Anderton (Cruise), quien ha dedicado su vida a evitar asesinatos antes de que sucedan, gracias a las visiones de tres seres psíquicos llamados "precogs". Todo cambia cuando el sistema predice que él mismo cometerá un homicidio en las próximas 36 horas. A partir de ese momento, la película se convierte en una intensa carrera contrarreloj para descubrir si el destino es inalterable o si hay espacio para el libre albedrío.

Con escenas memorables como una vertiginosa persecución en una autopista flotante, una operación ocular tan repulsiva como angustiante, y el registro de un edificio por enjambres de drones policiales, Minority Report combina acción espectacular con dilemas filosóficos profundos. ¿Es posible confiar en un sistema que no permite errores? ¿Qué ocurre cuando la tecnología se adelanta a la moral humana?

Netflix

La crítica la aplaudió en su momento y el público la convirtió en un clásico moderno del género. Con una estética grisácea que refleja el tono distópico de su trama, esta obra demuestra que Spielberg también puede provocar escalofríos sin necesidad de monstruos ni extraterrestres.

Si creías que conocías todo sobre el futuro distópico en el cine, Minority Report sigue siendo una parada obligatoria. Y sí, 23 años después, su visión sigue siendo tan aterradora como profética.

facebook Tweet
Noticias relacionadas