'Manual para residentes': Todo lo que sabemos sobre el nuevo k-drama que llega a Colombia
Santiago Díaz Benavides
Lector, melómano, miope curioso y cinéfilo. Me dicen El Profesor. Vivo en Bogotá con mi prometida y dos perros. También trabajo en una librería.

Llega a Netflix una serie coreana que promete emocionar a los fans de los dramas médicos. Con una fórmula renovada, este spin-off se aleja de lo convencional para contar historias con mucho corazón.

Netflix

Los k-dramas han conquistado el corazón del público colombiano y Netflix se ha convertido en el hogar ideal para descubrir estas historias. Ahora, una nueva serie coreana aterriza en la plataforma y promete ser el próximo fenómeno entre los amantes del drama, la comedia y las emociones fuertes. Se trata de Manual para residentes, el esperado spin-off de Hospital Playlist, que desde el 12 de abril se encuentra disponible en Colombia a través de Netflix.

Con el título original Resident Playbook, esta producción surcoreana cambia la perspectiva que conocimos en la exitosa Pasillos de hospital (nombre en español de Hospital Playlist) para centrarse en un nuevo grupo de médicos, esta vez residentes de primer año en obstetricia y ginecología. La historia transcurre en la sucursal Jongno del Hospital Yulje, el mismo universo hospitalario del drama original, pero con protagonistas más jóvenes, más torpes y, sobre todo, con muchas ganas de aprender.

Netflix

El elenco está liderado por Go Youn-jung, conocida por su participación en Alquimia de almas, quien interpreta a Oh Yi-young, una residente que apenas comienza a entender lo que implica dedicarse a la medicina y que, si pudiera, saldría corriendo del hospital. La acompañan Shin Si-ah como Pyo Nam-kyung, fanática del maquillaje y las redes sociales; Han Ye-ji como Kim Sa-bi, la eterna número uno que enfrenta por primera vez la frustración; Kang Yoo-seok como Uhm Jae-il, exintegrante de un grupo de K-pop convertido en médico; y Jung Joon-won como Seo Woo-jin, otro de los nuevos rostros de la medicina.

Aunque la serie mantiene el tono amable, emotivo y realista que tanto gustó en su predecesora, ahora la narrativa se enfoca en los dilemas, errores y aprendizajes de quienes apenas se inician en la profesión médica. Hay menos certezas, más dudas y un sentido del humor más espontáneo, pero igual de entrañable.

Netflix

Detrás de esta propuesta está el mismo creador de Hospital Playlist, Shin Won-ho, quien esta vez se encarga de la producción general. El guion corre por cuenta de Kim Song-hee, quien también participó en el universo dramático de Reply 1988. Esta combinación de talentos garantiza una continuidad en el estilo narrativo, aunque con una clara intención de refrescar la fórmula.

Cada episodio explora tanto los desafíos médicos como las emociones personales de los residentes. Los vínculos de amistad, la presión académica, las guardias interminables y el deseo de no fallar son el corazón de esta historia que busca conectar con nuevas generaciones de espectadores.

Netflix

Manual para residentes ya se puede ver en Netflix, con nuevos episodios los fines de semana. En Corea del Sur, la serie se emite a través del canal tvN los sábados y domingos a las 9:20 p.m. (hora local), con un total de 12 episodios previstos para esta primera temporada.

Si te gustó Hospital Playlist o simplemente estás buscando un drama con personajes entrañables, ritmo ágil y un enfoque emocional sobre la vida en un hospital, esta serie puede convertirse en tu próxima favorita. Más que un drama médico, Manual para residentes es una historia sobre crecer, equivocarse y encontrarle sentido a lo que hacemos, incluso cuando estamos al borde del colapso.

facebook Tweet
Noticias relacionadas