La película de terror con vampiros del director de Marvel que deleita a la crítica
Santiago Díaz Benavides
Casi nadie conoce mi primer nombre, pero todos saben que tengo un homónimo español que escribe thriller. Me obsesionan las películas sobre el fin del mundo y tengo una particular debilidad por el cine de M. Night Shyamalan.

Un nuevo giro al cine de horror histórico llega con sangre, blues y una potente crítica social. Ryan Coogler sorprende con una propuesta audaz que ya se perfila como uno de los estrenos más aclamados del año.

Warner Bros.

El nombre de Ryan Coogler se asocia de inmediato con éxitos masivos como Black Panther y Wakanda Forever, películas que redefinieron el cine de superhéroes al introducir profundidad cultural y narrativa en el universo Marvel. Pero el director californiano ha decidido regresar a un terreno más oscuro y personal con Blood & Sinners, una ambiciosa película de vampiros ambientada en el sur de Estados Unidos durante la década de 1930. El resultado: una obra que ha entusiasmado a la crítica especializada y que, días antes de su estreno global, ya ostenta un 100 % de aprobación en Rotten Tomatoes.

La cinta, protagonizada por Michael B. Jordan en un desafiante papel doble como los hermanos gemelos Smoke y Stack, combina elementos del cine de horror, la música blues y la crítica social en un relato que algunos críticos ya califican como "el trabajo más audaz" de Coogler hasta la fecha. La historia sigue a los gemelos, veteranos de guerra y exfiguras del bajo mundo en Chicago, quienes regresan a su natal Mississippi con la intención de abrir un club de música en una antigua molienda. Sin embargo, lo que parecía un nuevo comienzo se transforma en una pesadilla: el pueblo está plagado de vampiros sedientos de poder, historia y sangre.

Warner Bros.

Lejos del cliché gótico, Blood & Sinners convierte el mito del vampiro en una metáfora sobre la apropiación cultural, la memoria racial y la resistencia artística. Críticos como David Rooney, de The Hollywood Reporter, lo describen como "un mixtape empapado en sangre que no debería funcionar, pero que lo hace gracias a la poderosa dirección de Coogler, una banda sonora que sacude el alma y una fotografía envolvente en formato IMAX".

Richard Lawson, de Vanity Fair, elogia la mezcla de géneros, ideas y estilos, que van del grindhouse al arthouse, mientras que Andrew J. Salazar, de Discussing Film, subraya la manera en que el filme ofrece un nuevo ángulo para hablar de temas como el despojo cultural. La crítica Linda Marric habla de una película "de asombrosa audacia", y Kambole Campbell, de Little White Lies, la califica como "una reflexión sangrienta y anárquica sobre la historia del arte y la cultura afroamericana".

Warner Bros.

El regreso de Coogler al cine independiente —sin abandonar su maestría técnica ni su ambición estética— muestra a un autor en plena madurez creativa, capaz de dialogar con los géneros sin quedar atrapado en sus fórmulas. Blood & Sinners no es solo una película de vampiros: es también un grito político, una carta de amor al blues, y una revisión fantástica de las heridas históricas que aún siguen abiertas.

Con fecha de estreno prevista para el 17 de abril de 2025, la película promete ser uno de los fenómenos cinematográficos del año, no solo por su trama fascinante y su elenco estelar —que incluye también a Hailee Steinfeld y Miles Caton—, sino por su potencia simbólica en tiempos donde el terror vuelve a ser vehículo de denuncia y arte.

facebook Tweet
Noticias relacionadas