
Cuando Martin Scorsese decidió llevar al cine El Irlandés (The Irishman, 2019), sabía que no se trataba solo de otra película de mafiosos. Era un proyecto de gran escala, ambicioso, introspectivo y profundamente personal. Hoy, esta obra maestra del cine contemporáneo está disponible en Netflix, lista para quienes quieran sumergirse en más de tres horas de crimen organizado, traición y memoria. Y sí: tuvo 10 nominaciones al Oscar, aunque no se llevó ninguna estatuilla.
Basada en el libro I Heard You Paint Houses de Charles Brandt, la cinta explora la vida real de Frank Sheeran, un sicario del crimen organizado que asegura haber estado involucrado en uno de los misterios más grandes de la historia estadounidense: la desaparición del líder sindical Jimmy Hoffa. Scorsese toma esta confesión como punto de partida para construir una épica sobre la lealtad, la culpa y el paso del tiempo, protagonizada por tres titanes del cine: Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci.

A diferencia de clásicos como Buenos muchachos o Casino, El Irlandés no glorifica el crimen, ni lo convierte en un espectáculo de adrenalina. Es más bien un retrato melancólico de lo que queda después: hombres solos, envejecidos, que enfrentan el vacío de sus decisiones. A lo largo de las décadas que recorre la historia —desde la posguerra hasta los años 2000— vemos a Sheeran ascender dentro de las filas de la mafia, hasta convertirse en el hombre de confianza de Hoffa. Pero también lo vemos en un hogar de ancianos, lidiando con los fantasmas de su pasado.
Uno de los elementos más comentados de la película fue el uso de tecnología de rejuvenecimiento digital, que permitió que los actores interpretaran a sus personajes en distintas etapas de sus vidas sin cambiar de intérprete. Si bien la decisión dividió opiniones, resultó una apuesta arriesgada que le otorgó a la película un aire teatral, casi onírico, como si todo ocurriera dentro de la mente del protagonista.

El guion, escrito por Steven Zaillian (La lista de Schindler), se basa en conversaciones reales entre el autor del libro y Frank Sheeran, lo que añade una dimensión documental al relato. Si bien no hay consenso absoluto sobre la veracidad de todo lo narrado, los hechos históricos que enmarcan la trama —como el poder de la mafia en los sindicatos o la misteriosa desaparición de Hoffa— son auténticos y fascinantes.

El Irlandés fue estrenada en cines selectos antes de llegar a Netflix en noviembre de 2019, y rápidamente se convirtió en una de las películas más comentadas del año. Estuvo nominada a 10 premios Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor de Reparto (Pacino y Pesci), y Mejor Guion Adaptado. Aunque no ganó ninguno, consolidó su lugar como uno de los últimos grandes gestos autorales de Hollywood en la era del streaming.
Si aún no la has visto, o si quieres redescubrirla con otros ojos, esta es la noche ideal para hacerlo. Está en Netflix, al alcance de un clic, esperando que te tomes el tiempo para entrar en una historia sobre la ambición, el poder... y el irreversible paso del tiempo.