
Lorna Cepeda es, para muchos, sinónimo de Patricia Fernández, la inolvidable “Peliteñida” de Yo soy Betty, la fea. Su personaje se volvió parte del imaginario colectivo en Colombia y en otros rincones del mundo donde la telenovela sigue teniendo un lugar especial en la cultura pop. Pero antes de que el público la conociera como la secretaria que no sabía dividir seis millones entre seis, Lorna tenía otros planes para su vida. Y no tenían nada que ver con la televisión.
La vida de Lorna Cepeda antes de 'Betty, la fea'

Nacida en Cartagena, Lorna María Cepeda Jiménez creció en una familia que no era ajena al arte. Su hermana mayor, Angie Cepeda, ya estaba trazando una carrera en el cine y la televisión cuando Lorna tomó la decisión de seguir su propio camino, eligiendo el modelaje como punto de partida. Ese primer paso en el mundo del entretenimiento le sirvió para construir una identidad propia, alejada de las comparaciones inevitables con su hermana.
Sin embargo, antes del modelaje, hubo una etapa poco conocida en la vida de la actriz: la psicología. En una reciente entrevista para Más de ti Podcast, Lorna reveló que estudió y se graduó como psicóloga, una carrera que la apasionaba en teoría, pero que no logró sostener en la práctica.
“Yo estudié Psicología. Yo me gradué como psicóloga. Esa platica se perdió porque nunca ejercí”, contó entre risas. La experiencia profesional duró apenas unos meses: “Ejercí como seis meses y me iba muy bien con los niños, pero eso es muy emocional. No pude, no lo logré, porque me afectaba un montón, me afectó mucho. La verdad, estuve muy triste y no tengo esa tendencia”.
La actriz también confesó que aquella etapa derivó en una depresión que duró cuatro meses. Fue entonces cuando decidió dejar la psicología atrás y buscar un rumbo distinto, algo que la llevaría eventualmente a los sets de televisión.
El impacto de "La Peliteñida"

Ese giro inesperado resultó ser un acierto. La actuación terminó abriéndole las puertas a una carrera que ha sido constante y versátil, con participaciones en telenovelas, series y teatro. Pero sin duda, el punto de inflexión llegó con Yo soy Betty, la fea.
El personaje de Patricia Fernández, que en el papel podría parecer simplemente la antagonista superficial, fue interpretado por Lorna y logró hacerlo memorable. Su mezcla de drama, comedia y frases icónicas como “Marce, préstame plata” la convirtieron en una de las figuras más recordadas de la telenovela.

Más de dos décadas después, Lorna sigue vinculada a ese universo. Con el regreso de Yo soy Betty, la fea en formato de serie para Amazon Prime Video, la actriz retomó su papel de Patricia, lo que demuestra que, a pesar del paso del tiempo, el cariño del público por ella sigue intacto.
Lorna Cepeda ha sabido navegar distintos momentos de su vida, desde una carrera que no despegó como psicóloga hasta un estrellato inesperado en la televisión. Su historia muestra que a veces los desvíos no son fracasos, sino la antesala de algo distinto que estaba esperando más adelante.