FICCI 64: Todas las películas colombianas que se estrenarán en el Festival de cine de Cartagena
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Me puedes decir Ang. Amo el drama en las películas y la vida real. Fan de las chicas súper poderosas del cine y la televisión. Sigo sin superar ‘Fleabag’ y ‘I may destroy you’.

El FICCI se llevará a cabo del 1 al 6 de abril en Cartagena, con una selección de nueve largometrajes en la cuota colombiana.

Querido Trópico

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) llega a su edición número 64 con una programación que celebra la diversidad del cine nacional e internacional. Bajo la dirección artística de Ansgar Vogt, el festival ofrecerá más de 190 proyecciones, entre las que se incluyen 60 estrenos nacionales, 30 latinoamericanos y 20 mundiales.

El festival rendirá homenaje a cuatro figuras clave del cine: el director chileno Pablo Larraín, el cineasta haitiano Raoul Peck, el director Xavier Dolan y la actriz española Ángela Molina. Además de sus retrospectivas, el FICCI 64 destacará el talento colombiano con una selección de nueve largometrajes nacionales que se presentarán en diferentes locaciones de Cartagena. Estas son las películas que hacen parte de la programación:

'Alma del desierto', Mónica Taboada-Tapia

The Open Reel

La película de apertura del festival es un documental que sigue la historia de Georgina Epiayu, una mujer trans wayú de 70 años que emprende un viaje para reencontrarse con sus hermanos y obtener un documento de identidad que la reconozca como siempre se ha visto a sí misma. Su historia es una reflexión sobre identidad de género, cultura y derechos humanos. La cinta ya ha sido reconocida en el exterior, y en el Festival Internacional de Cine de Venecia, ganó el Queer Lion.

'Andariega', Raúl Soto Rodríguez

Chena, una madre soltera de 26 años, trabaja en las cosechas de café mientras busca una vida mejor para su hijo. Sin embargo, el costo de su libertad se refleja en el distanciamiento con su familia y el desgaste de su cuerpo debido a las duras condiciones laborales. En su búsqueda por estabilidad, se enfrenta a dilemas que ponen a prueba su visión de independencia.

'Querido trópico', Ana Endara

DassCinemag

Este drama, protagonizado por Paulina García y Jenny Nava, se ambienta en Ciudad de Panamá y sigue el vínculo entre una inmigrante colombiana que trabaja como cuidadora y una mujer de clase alta que enfrenta los primeros síntomas de demencia.

'Selva', Esteban Hoyos García y Juan Miguel Gelacio

Julián vive en Bogotá y trabaja en un call center, sintiéndose desconectado de su vida y su entorno. Cuando recibe una llamada que lo impacta, decide desaparecer sin dejar rastro. Paralelamente, una bandada de flamencos aparece en la ciudad, reflejando el mismo sentimiento de extravío que embarga al protagonista.

'Adiós al amigo', Iván David Gaona

El Espectador

Filmada en el Cañón del Chicamocha, esta película explora el perdón y la reconciliación en el contexto del conflicto armado colombiano en clave de western. La trama mezcla las historias de un soldado que busca a su hermano desaparecido y un fotógrafo intenta encontrar respuestas sobre el pasado.

También hacen parte de la selección:

  • Dos veces bestia, Luis David Esguerra
  • Morichales, Chris Gude
  • Forenses, Federico Atehortúa Artega
  • Bienvenidos conquistadores interplanetarios y del espacio sideral, Andrés Jurado

Si quieres verlas, recuerda que estarán disponibles en distintos puntos de la ciudad de Cartagena durante la semana del festival.

facebook Tweet
Noticias relacionadas