
La televisión colombiana ha tenido grandes momentos a lo largo de las décadas y recientemente ha habido un auge en la industria, debido a que se dio un importante cambio generacional en el talento, pero por fortuna para los connacionales hubo una transición más que exitosa.
En ese sentido, es importante resaltar a algunas producciones que han tenido que sortear la gran dificultad de tener repartos corales. Este concepto hace referencia un amplio grupo de actores que comparten el protagonismo en una obra, sin que haya un personaje principal claro. En este tipo de reparto, todos los actores tienen un tiempo similar en pantalla.
Justamente en Amazon Prime Video se puede ver un ejemplo perfecto que fácilmente podría ser considerada la telenovela con el mejor reparto de los últimos años. Se trata, nada más y nada menos, que de La ley del corazón.

El proyecto del Canal RCN tuvo dos temporadas con un total de 277 episodios. Sin sombra de dudas, su éxito se debió a los artistas que brillaron ante las cámaras, incluyendo como principales a Luciano D'Alessandro, Laura Londoño y Sebastián Martínez, todos de una camada actual.
No obstante, aparecen otros de una generación un poco más hacia atrás en edad como Mabel Moreno, Rodrigo Candamil, Yesenia Valencia o Alejandra Borrero.
Asimismo, aparecen jóvenes actores como Lina Tejeiro, Juan Pablo Barragán o Juana del Río.

Finalmente, en el reparto hubo leyendas de la actuación en Colombia, a quienes se le considera como primeros actores o actrices, tales como Ernesto Benjumea, Jorge Cao y Judy Henríquez.
¿De qué se trata 'La ley del corazón'?
"Abogados de familia enfrentan casos que exponen dilemas legales y emocionales, mientras sus propias vidas se entrelazan. Entre los conflictos, amistades y lecciones sobre el amor y la justicia, descubren que lo personal y lo profesional a menudo se cruzan", menciona la sinopsis oficial.
Además de sus estelares frente a las cámaras, la producción también contó con un director de lujo que fue Víctor Mallarino. El intérprete conocido por éxitos como Don Chinche, La baby sister o La Tía Julia y el escribidor exploró en esta ocasión su faceta creativa, teniendo gran éxito, llevándose una nominación a los premios India Catalina y una estatuilla a Director favorito de telenovela o serie en los TVyNovelas.