
El contenido latinoamericano sigue ganando terreno en las plataformas de streaming, y la serie colombiana Medusa es el mejor ejemplo de ello. Desde su estreno el 5 de marzo de 2025, la producción ha logrado cifras impresionantes en Netflix, acumulando más de 51 millones de reproducciones en sus primeras semanas. Este fenómeno la ha convertido en uno de los títulos de habla no inglesa más vistos en la historia reciente del servicio.
Protagonizada por Juana Acosta y Manolo Cardona, Medusa ha cautivado a la audiencia con su historia cargada de suspenso, traiciones y un misterio que se desarrolla entre lujosos escenarios y peligros inminentes. La trama sigue a Bárbara Hidalgo, una poderosa mujer de negocios que, tras sobrevivir a un intento de asesinato en altamar, regresa a enfrentar a quienes la quieren fuera del juego. Junto al detective Danger Carmelo, interpretado por Cardona, se embarca en una búsqueda de la verdad que la llevará a descubrir secretos oscuros de su familia y de su propio pasado.

El éxito de Medusa no solo se refleja en las cifras de reproducciones, sino también en su permanencia en el Top 10 de Netflix en varios países. Actualmente, sigue dominando los rankings de visualización en territorios como España, Colombia, Chile, Rumania y Ecuador, demostrando el alcance global de la producción colombiana. Además, la serie ha generado debates en redes sociales, donde los fans destacan su ritmo trepidante y la química entre los protagonistas.

Sin embargo, Medusa también ha sido objeto de algunas críticas, principalmente por el uso de acentos costeños en los personajes, que algunos consideran poco auténticos. A pesar de esto, la serie sigue consolidándose como una de las propuestas más llamativas del catálogo de Netflix este año.
Con su impresionante desempeño, Medusa no solo reafirma el potencial del contenido colombiano en el streaming global, sino que también deja abierta la posibilidad de una segunda temporada. ¿Seguirá rompiendo récords? Habra que esperar para ver hasta dónde llega este thriller que ya es un éxito rotundo.