¿Mejor que 'Bridgerton'? Esto es lo que dicen las críticas sobre la nueva serie de Shonda Rhimes en Netflix
Santiago Díaz Benavides
Casi nadie conoce mi primer nombre, pero todos saben que tengo un homónimo español que escribe thriller. Me obsesionan las películas sobre el fin del mundo y tengo una particular debilidad por el cine de M. Night Shyamalan.

La creadora de 'Bridgerton' regresa con 'La residencia', una serie que mezcla misterio y drama en un escenario poco convencional. ¿Supera a su predecesora? Esto es lo que opinan los críticos.

SensaCine Colombia

Shonda Rhimes se ha convertido en sinónimo de éxito televisivo. Desde Grey's Anatomy hasta Bridgerton, su sello narrativo ha dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento. Ahora, su nueva apuesta, La residencia, ha aterrizado en Netflix con la promesa de ofrecer una historia diferente, cargada de misterio, drama y un toque de comedia. Pero, ¿está a la altura de sus producciones más icónicas? Las primeras críticas ya han dado su veredicto.

Inspirada en el libro "The Residence: Inside the Private World of the White House" de Kate Andersen Brower, la serie traslada a los espectadores al interior de la residencia presidencial de Estados Unidos. La trama gira en torno a Cordelia Cupp, una detective excéntrica y sumamente perspicaz, interpretada por Uzo Aduba. Su misión: resolver un asesinato ocurrido durante una cena de Estado, en un escenario donde las apariencias lo son todo y cada miembro del personal esconde secretos.

Netflix

A diferencia de Bridgerton, donde el romance y el escándalo de la alta sociedad británica son el foco principal, La residencia se sumerge en el thriller y la investigación criminal, aunque sin perder el característico estilo narrativo de Shondaland. Además de Aduba, el elenco incluye a Giancarlo Esposito, Susan Kelechi Watson, Jason Lee, Ken Marino y Randall Park, además de la colombiana Julieth Restrepo, entre otros nombres destacados.

Netflix

Las primeras críticas: ¿Un nuevo éxito de Shonda?

Desde su estreno en Netflix, La residencia ha generado opiniones divididas entre los críticos. Medios especializados como Variety y The Hollywood Reporter han elogiado el dinamismo de la serie y la interpretación de Uzo Aduba, destacando su carisma y capacidad para sostener una historia con tintes de comedia y drama. Sin embargo, algunos consideran que el desarrollo de la trama es irregular y que el misterio central pierde fuerza en ciertos episodios.

"Es un experimento interesante para Shonda Rhimes, que demuestra su habilidad para adaptar historias en cualquier género", escribió un crítico de IndieWire. Por otro lado, The Guardian mencionó que "aunque el tono intenta ser fresco y audaz, en ocasiones se siente demasiado ligero para una historia de asesinato en la Casa Blanca".

Netflix

¿Supera a 'Bridgerton'?

Comparar La residencia con Bridgerton es complicado, ya que ambas series pertenecen a géneros distintos. Mientras que la primera apuesta por el misterio y el suspenso, la segunda sigue fiel a los dramas de época con romance apasionado y vestuarios fastuosos. Sin embargo, lo que ambas comparten es una narrativa envolvente y un enfoque en personajes complejos.

En términos de popularidad, Bridgerton sigue siendo uno de los mayores éxitos de Netflix, por lo que La residencia tendrá que demostrar con el tiempo si logra alcanzar un impacto similar. De momento, la serie ha captado la atención del público, pero aún está por verse si se consolidará como un nuevo referente en la carrera de Shonda Rhimes.

Netflix

Para quienes buscan una historia intrigante con el sello inconfundible de la creadora, La residencia es una opción que vale la pena explorar. ¿Estará a la altura de su legado? Solo el tiempo y la audiencia lo dirán.

facebook Tweet
Noticias relacionadas