La película bélica alemana que te dejará sin palabras pero te llegará al corazón
Santiago Díaz Benavides
Desde 'Forrest Gump' hasta 'Interestelar', pasando por 'Guerra Mundial Z' y 'Naruto', puedo pasar horas hablando sobre mis producciones favoritas. Si me preguntas qué es lo que más me gusta del cine te diré que es mucho mejor que la vida.

Un drama de la Segunda Guerra Mundial que evita el sentimentalismo fácil y logra conmover con una historia de amistad inesperada.

Prime Video

Las películas sobre la Segunda Guerra Mundial han explorado el conflicto desde innumerables ángulos, pero pocas lo han hecho con la sensibilidad y autenticidad de Der Fuchs (El Zorro). Este drama alemán-austríaco, basado en hechos reales, no solo retrata el horror del conflicto, sino que también muestra un destello de humanidad en medio del caos. Dirigida por Adrian Goiginger, la película es un retrato conmovedor de un joven soldado cuya vida cambia al formar un vínculo inesperado con un pequeño zorro.

Prime Video

La historia sigue a Franz Streitberger, interpretado por Simon Morzé, un joven que crece en una familia campesina en la Austria de 1927. A temprana edad es separado de su hogar y vendido como sirviente a un granjero, lo que lo marca profundamente. A medida que crece, busca una nueva vida y termina uniéndose al ejército, convirtiéndose en mensajero en motocicleta en medio del avance nazi por Europa. En plena guerra, Franz se encuentra con un cachorro de zorro herido, al que decide cuidar y esconder en su vehículo. A través de esta relación, el soldado redescubre emociones que parecía haber perdido, en un mundo donde la brutalidad y la deshumanización son la norma.

Lo que distingue a Der Fuchs de otras películas bélicas es su enfoque en lo íntimo y personal. En lugar de centrarse en grandes batallas o estratagemas militares, la cinta nos sumerge en la vida interior de su protagonista, resaltando la lucha emocional de quienes se ven atrapados en un conflicto que nunca eligieron. La dirección de Goiginger es meticulosa y apasionada, algo que se percibe en cada escena. La fotografía, a cargo de Yoshi Heimrath y Paul Sprinz, captura tanto la crudeza de la guerra como los breves momentos de paz que Franz encuentra junto a su inusual compañero.

Prime Video

El reparto también es un punto fuerte de la cinta. Simon Morzé ofrece una actuación conmovedora como Franz, transmitiendo con sutileza su tormento interior. Le acompañan Karl Markovics (Los falsificadores), Pit Bukowski (Babylon Berlin) y Alexander Beyer (Good Bye, Lenin!), quienes completan un elenco de gran nivel. Además, la banda sonora de Arash Safaian intensifica la atmósfera melancólica de la película.

Sin caer en sentimentalismos exagerados, Der Fuchs logra conmover al espectador con una historia sobre la resistencia de la humanidad en tiempos de barbarie. Es un recordatorio de que, incluso en los peores momentos, la compasión puede ser un refugio. Disponible en plataformas como Amazon Prime Video, esta película es una joya que no debería pasar desapercibida.

facebook Tweet
Noticias relacionadas