Si te encanta el cine latino, tienes que ver esta película de Pablo Larraín disponible en Netflix Colombia
Santiago Díaz Benavides
Lector, melómano, miope curioso y cinéfilo. Me dicen El Profesor. Vivo en Bogotá con mi prometida y dos perros. También trabajo en una librería.

El cine chileno es uno de los más interesantes en Lationamérica, y con la venida de Larraín a Colombia es un buen momento para explorarlo.

Netflix

Estrenada en el Festival de Venecia de 2023 y disponible en Netflix Colombia, El conde es una de las películas más impactantes del director chileno Pablo Larraín. Rodada completamente en blanco y negro, evoca el cine clásico de terror, con una dirección de fotografía que recuerda a las películas de la era dorada de Hollywood. Un estilo visual que le da un tono gótico a la historia, reforzando la metáfora de la dictadura como un monstruo que se niega a desaparecer.

La película plantea una premisa tan original como inquietante: ¿qué pasaría si Augusto Pinochet, en lugar de haber muerto, fuera en realidad un vampiro de 250 años? Bajo esta idea, Larraín reinterpreta la figura del dictador chileno, mostrándolo como un ser inmortal que ha sobrevivido a lo largo de los siglos alimentándose del miedo y el poder. Sin embargo, cansado de su existencia y del mundo moderno, decide finalmente morir. Este deseo de acabar con su vida eterna se ve obstaculizado por los intereses de su familia y sus aliados, quienes buscan aprovecharse de su legado y su fortuna.

Netflix

El guion, escrito por Larraín y Guillermo Calderón, recibió el premio al Mejor Guion en el Festival de Venecia. La película mezcla momentos de horror con un humor negro corrosivo, característico del cine político de Larraín, quien ya ha explorado figuras históricas en películas como No (2012) y Jackie (2016).

El elenco está encabezado por Jaime Vadell, quien interpreta magistralmente a este Pinochet vampírico, acompañado por Gloria Münchmeyer, Alfredo Castro y Paula Luchsinger. Cada uno aporta profundidad a una historia que, lejos de ser una simple parodia, se convierte en una reflexión sobre el poder, la impunidad y la memoria histórica.

Netflix

Desde su estreno en Netflix, El conde ha generado debate tanto en Chile como en el resto del mundo. Para algunos, es una obra maestra de la sátira política; para otros, una provocación incómoda. Sin embargo, lo que es innegable es que Pablo Larraín ha vuelto a demostrar que el cine latinoamericano tiene mucho que decir y que puede hacerlo con una fuerza estética y narrativa impresionante.

No hay otro momento más perfecto para ver esta película que ahora, cuando Larraín sigue dejando huella con su más reciente proyecto cinematográfico alrededor de la figura de María Callas, y a tan solo unos días de poder verle y escucharle en la edición 2025 del FICCI (Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias), evento en el que es uno de los invitados destacados. ¿Qué esperas para lanzarte de lleno a esta historia de El conde?

facebook Tweet
Noticias relacionadas