Hoy en Netflix: Esta película de la directora de ‘Cien años de soledad’ es perfecta si quieres ver más cine colombiano
Santiago Díaz Benavides
Desde 'Forrest Gump' hasta 'Interestelar', pasando por 'Guerra Mundial Z' y 'Naruto', puedo pasar horas hablando sobre mis producciones favoritas. Si me preguntas qué es lo que más me gusta del cine te diré que es mucho mejor que la vida.

Con un enfoque realista y conmovedor, esta película colombiana ha sido aclamada en festivales internacionales y ahora está disponible en streaming. Descubre por qué es una de las joyas del cine nacional.

Netflix

El cine colombiano ha ganado reconocimiento internacional en los últimos años. De eso no hay duda. Y uno de los nombres más destacados es el de Laura Mora, la cineasta nacional que ha dejado su huella con historias auténticas y profundas que retratan la realidad social del país desde distintas perspectivas. Ella fue la responsable de dirigir varios de los episodios de la primera temporada de Cien años de soledad, y si te gustó lo que hizo ahí, es momento de explorar más de su talento con una película que ha dejado huella en festivales internacionales: Matar a Jesús (2017).

Netflix

Un relato de venganza y humanidad

Matar a Jesús es un drama crudo que sigue la historia de Paula (interpretada por Natasha Jaramillo), una joven universitaria que presencia el asesinato de su padre, un profesor comprometido con la verdad. En un país donde la impunidad es la norma, Paula se enfrenta a un dilema moral cuando el destino la pone cara a cara con el asesino de su padre. En lugar de buscar justicia a través de las instituciones, decide conocerlo, entender su historia y, en el proceso, descubrir una realidad que jamás imaginó.

La película se basa en experiencias personales de la directora Laura Mora, quien perdió a su padre de manera similar. Este trasfondo le otorga a la historia una autenticidad conmovedora, con diálogos naturales y una cinematografía que captura la crudeza de Medellín, ciudad que se convierte en un personaje más de la trama.

Netflix

Desde su estreno, Matar a Jesús ha sido elogiada por su profundidad emocional y su capacidad de explorar la violencia sin caer en la glorificación del crimen. Ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de San Sebastián y fue seleccionada en importantes festivales como Toronto y La Habana.

La crítica ha destacado el enfoque de la película, que evita los estereotipos del cine de narcotráfico para centrarse en los efectos humanos de la violencia. La actuación de Natasha Jaramillo ha sido especialmente aplaudida, logrando transmitir la complejidad de una joven atrapada entre el dolor, la rabia y la necesidad de encontrar respuestas.

Netflix

Laura Mora: Una directora en ascenso

Laura Mora se ha consolidado como una de las voces más importantes del cine colombiano. Su estilo narrativo, caracterizado por una mirada introspectiva y comprometida, ha trascendido con proyectos como Los reyes del mundo (2022), que ganó la Concha de Oro en San Sebastián. Ahora, su participación en la adaptación de Cien años de soledad en Netflix la posiciona aún más en el panorama internacional.

Google

¿Por qué ver Matar a Jesús en Netflix?

Si buscas una película con una historia poderosa, actuaciones naturales y una mirada profunda sobre la sociedad colombiana, Matar a Jesús es una opción ideal. Su presencia en Netflix permite que más personas descubran esta joya del cine nacional, una obra que nos invita a reflexionar sobre la venganza, la empatía y la posibilidad de entender a quienes consideramos enemigos.

facebook Tweet
Noticias relacionadas