Un éxito global: Así es como 'Solo Leveling' ha conseguido que no queramos despegarnos de la pantalla
Santiago Díaz Benavides
Si la vida hubiese querido otro destino para mí y me hubiese dado la opción de escoger, seguramente sería mangaka o futbolista, pero ni dibujo bien ni coordino tres pases, así que mejor me quedo escribiendo sobre libros y películas.

La serie basada en el famoso manhwa surcoreano se ha convertido en una de las sensaciones del anime en lo que va de 2025. Pero, ¿qué tiene de especial que la hace tan adictiva?

Crunchyroll

Desde su estreno, Solo Leveling ha arrasado en plataformas de streaming y redes sociales, consolidándose como uno de los animes más populares del último tiempo. Basado en el exitoso manhwa de Chugong, este anime producido por A-1 Pictures ha cautivado a millones de espectadores con una animación de primer nivel y una premisa que engancha desde el primer episodio. Pero, ¿qué hace que no podamos dejar de verlo?

El anime sigue a Sung Jin-Woo, un cazador de clase baja conocido como "el más débil de todos". En un mundo donde los humanos enfrentan peligrosas mazmorras llenas de monstruos, Jin-Woo apenas logra sobrevivir. Sin embargo, todo cambia cuando recibe un misterioso sistema que le permite subir de nivel sin límites, convirtiéndolo en el guerrero más poderoso.

Crunchyroll

Este tipo de historia de superación es altamente atractiva para los espectadores, ya que permite disfrutar de la evolución del protagonista desde la debilidad hasta la supremacía. La sensación de crecimiento constante genera una conexión con el público y mantiene el interés episodio tras episodio.

Crunchyroll

Un sistema de poder que se siente como un videojuego

Uno de los elementos clave de Solo Leveling es su sistema de progresión similar a un videojuego. Jin-Woo recibe misiones, recompensas y habilidades que le permiten mejorar su fuerza, velocidad y técnicas de combate. Este recurso, popular en el género isekai, es fácil de entender y hace que cada avance en la historia se sienta satisfactorio.

El anime introduce mecánicas como la invocación de sombras, que permiten a Jin-Woo crear un ejército de enemigos derrotados. Esto añade una capa estratégica a las batallas y mantiene la acción fresca y emocionante.

Crunchyroll

El estudio A-1 Pictures ha llevado la acción de Solo Leveling a otro nivel con una animación fluida, coreografías de combate impactantes y un diseño visual impresionante. Cada pelea está llena de dinamismo, con efectos visuales de alta calidad y una banda sonora compuesta por Hiroyuki Sawano (Attack on Titan, Blue Exorcist), que añade una dosis extra de epicidad a cada escena.

Youtube

Un misterio que engancha

A medida que Jin-Woo crece en poder, también lo hace el misterio en torno al "sistema" que lo transformó. ¿Quién está detrás de esta habilidad? ¿Cuál es la verdadera amenaza que acecha al mundo? Estas preguntas mantienen a los espectadores intrigados y aumentan la necesidad de seguir viendo.

Crunchyroll

El impacto de Solo Leveling no se limita a Japón o Corea del Sur. La serie ha sido un fenómeno en plataformas de streaming como Crunchyroll y ha generado un enorme interés en redes sociales, con debates, teorías y fanarts inundando internet.

Con una historia envolvente, acción constante y un protagonista que desafía todos los límites, Solo Leveling ha logrado lo que pocos animes consiguen: hacernos esperar ansiosos cada nuevo episodio. Si aún no lo has visto, este es el momento perfecto para sumarte a la fiebre.

facebook Tweet
Noticias relacionadas