Se va de Netflix: La obra maestra de Francis Ford Coppola que todo cinéfilo debería ver antes que se vaya de streaming
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Me puedes decir Ang. Amo el drama en las películas y la vida real. Fan de las chicas súper poderosas del cine y la televisión. Sigo sin superar ‘Fleabag’ y ‘I may destroy you’.

Considerada una de las mejores películas de todos los tiempos, esta cinta es un imprescindible del cine y le quedan pocos días en Netflix Colombia.

Town & Country Magazine

Si eres amante del cine y aún no has visto este clásico, ha llegado el momento. La obra maestra de Francis Ford Coppola está próxima a salir del catálogo de Netflix, y no querrás perderte esta oportunidad de ver una de las películas más influyentes de la historia del cine.

'El padrino', un peso pesado del cine

ABC News - The Walt Disney Company

Estrenada en 1972, El padrino no es simplemente una película sobre la mafia. Es un viaje a las entrañas de la familia Corleone, un retrato sobre el poder, la tradición y la transformación del sueño americano. Basada en la novela de Mario Puzo, la película marcó un antes y un después en la cinematografía, redefiniendo por completo el género de gángsters.

El filme sigue la historia de Michael Corleone, interpretado por Al Pacino, un veterano de guerra que inicialmente rechaza el mundo criminal de su familia, pero termina siendo arrastrado a él. La evolución de su personaje es uno de los arcos narrativos más fascinantes del cine. Pacino construye un papel que pasa de ser un joven idealista a un calculador jefe de la mafia con una sutileza que pocos actores han logrado.

Rotten Tomatoes

Marlon Brando, como el patriarca Vito Corleone, también ofrece una interpretación que se ha convertido en referencia para generaciones de actores. Su Don Corleone es una figura que maneja el poder con una mezcla de brutalidad y código de honor, que lo convirtieron en uno de los personajes más memorables de la historia del cine.

¿Por qué deberías verla?

Esquire

La dirección de Francis Ford Coppola es impecable. Cada escena está construida con una precisión, desde la recreación de los ambientes de Nueva York en los años 40 hasta los matices de las relaciones familiares. Aquí, Coppola logra que no solo observes la historia, sino que te sienta parte de ella.

La fotografía de Gordon Willis, apodado el "Príncipe de las sombras", es otro elemento fundamental. Su uso del claroscuro y sus composiciones visuales transformaron la estética del cine negro y de drama criminal, y en El padrino hace que cada encuadre parezca una pintura. Además, la banda sonora a cargo de Nino Rota dejó un tema principal que se ha convertido en uno de los más reconocibles de la historia del cine.

Den of Geek

Curiosamente, esta película no fue bien recibida inicialmente por la comunidad ítalo-americana, por miedo a que reforzara estereotipos negativos. Sin embargo, con el tiempo, la película se ha convertido en un punto de referencia sobre la experiencia de los inmigrantes y la búsqueda del poder en Estados Unidos.

Un título obligado en Netflix

The Hollywood Reporter

Ver El padrino es educación cinematográfica. Antes de que salga de Netflix, date la oportunidad de admirar una obra maestra. No importa si ya la has visto antes, cada repetición revela nuevos detalles y nuevas capas de significado.

Así que programa una noche de cine, prepara crispetas, apaga las luces y descubre el mundo de los Corleone. El padrino te está esperando, pero no por mucho tiempo en la plataforma.

facebook Tweet
Noticias relacionadas