
Aunque el grito de Janet Leigh en Psicosis, de 1960, pasó a la historia para siempre, este no es el único aullido famoso que hay en el cine y un ejemplo perfecto es el de los Nazgûl en la trilogía de El señor de los anillos.
Sin duda, algo que ha permitido que el sonido de estos personajes se haya vuelto tan icónico dentro de la cultura popular es la complejidad técnica que hubo a su alrededor en el momento de generarlo.
Ethan Van Der Ryn, supervisor de sonido, recordó que había sido casi imposible que Peter Jackson se conformara por lo que la tecnología era capaz de hacer y quería que fuese algo mucho más natural.

"En una de nuestras últimas proyecciones, después de que habíamos terminado la mezcla final, Peter Jackson se volvió hacia mí y me dijo que [los Espectros del Anillo] no daban miedo, que no daban miedo, que no funcionaban", expresó.
Ante la inconformidad del director, el sonidista le sugirió su esposa Fran podría producir un estruendo impresionante por su capacidad vocal, así que lo intentaron y salió mucho mejor de lo que pudieron imaginar.
"Llevamos a Fran al estudio... Y oímos el grito más espeluznante que he oído en mi vida. Me dejó sin aliento ", dice Ethan Van Der Ryn.
"Nada de lo que teníamos nos convenía", confirma Peter Jackson en el comentario de audio de La Comunidad del Anillo. "Así que lo hizo Fran Walsh. Ella hace todos los gritos de fantasmas".
Por otro lado, se supo después que Walsh tenía amigdalitis al momento que grabó el sonido y, paradójicamente, eso fue lo que lo hizo tan diferente.

¿De qué se trataba 'El señor de los anillos: la comunidad del anillo'?
"En este episodio de la trilogía, el joven y tímido hobbit, Frodo Bolsón, hereda un anillo. Lejos de ser una simple baratija, se trata del Anillo único, un instrumento de poder que permitiría a Sauron, el Señor Oscuro, reinar en la Tierra Media y convertir en esclavos a sus habitantes. Frodo, con la ayuda de una Compañía formada por hobbits, hombres, un mago, un enano y un elfo, tiene la misión de llevar el Anillo viajando por toda la Tierra Media hasta el Monte del Destino, lugar donde fue forjado, y destruirlo para siempre. Un tal periplo supone aventurarse muy lejos en Mordor, la tierra del Señor Oscuro, donde se concentra su ejército de orcos maléficos... La Compañía, no solo debe combatir las fuerzas externas del mal, sino también las fuerzas internas y la influencia corruptora que ejerce el propio anillo. El final de la historia está íntimamente ligado a la suerte de la Compañía", menciona la sinopsis oficial.