Este personaje duró poco tiempo en 'The Walking Dead', pero en realidad es uno de los más importantes dentro de los cómics de la franquicia
Santiago Díaz Benavides
Desde 'Forrest Gump' hasta 'Interestelar', pasando por 'Guerra Mundial Z' y 'Naruto', puedo pasar horas hablando sobre mis producciones favoritas. Si me preguntas qué es lo que más me gusta del cine te diré que es mucho mejor que la vida.

La serie de AMC sorprendió con su temprana partida, pero su importancia en el material original de Robert Kirkman y Tony Moore va mucho más allá.

AMC

Desde su estreno en 2010, The Walking Dead se consolidó como una de las series más impactantes de la televisión mundial. Bajo la dirección de Frank Darabont y basada en los cómics de Robert Kirkman y Tony Moore, la serie presentó una adaptación que, aunque en general fue fiel, tomó algunas libertades importantes respecto al material original.

Uno de los cambios más sorprendentes de la serie fue el destino de Sophia Peletier, interpretada por Madison Lintz. Su muerte en la segunda temporada, tras ser mordida por un zombi y luego ejecutada por Rick Grimes (Andrew Lincoln), se convirtió en uno de los momentos más memorables y devastadores del programa. La imagen de la joven Sophia emergiendo del granero convertida en caminante se grabó en la memoria de los fanáticos, dejando un vacío importante en la narrativa.

AMC

Sin embargo, lo que muchos no saben es que, en los cómics, Sophia tiene un destino muy diferente. A diferencia de su fugaz aparición en la pantalla, en las historietas la joven no solo sobrevive, sino que se convierte en uno de los personajes más relevantes del universo postapocalíptico de Kirkman. Sophia no solo encuentra la fortaleza para adaptarse al nuevo mundo, sino que también se convierte en una figura clave para el desarrollo de otros personajes principales.

En la versión impresa, Sophia permanece viva hasta el final de la historia, compartiendo su vida con Carl Grimes, con quien llega a casarse. Juntos, tienen una hija llamada Andrea, un nombre que rinde homenaje a otro personaje icónico de los cómics. Esta línea argumental no solo profundiza en la evolución de Sophia, sino que también ofrece una visión más esperanzadora del mundo devastado por los caminantes, algo que la serie de televisión rara vez se permitió explorar.

AMC

La decisión de eliminar a Sophia tan pronto en la serie televisiva demuestra cómo The Walking Dead eligió priorizar el impacto inmediato y la sorpresa por encima de las historias a largo plazo que los cómics construyeron pacientemente. Es un recordatorio de cómo las adaptaciones pueden transformar drásticamente la percepción de un personaje, haciendo que aquellos que solo vieron la serie se pierdan la profundidad y relevancia de Sophia Peletier en el universo original.

Este cambio no es el único ejemplo de divergencia entre la serie y los cómics. Mientras personajes cruciales eran eliminados, otros como Daryl Dixon (Norman Reedus) fueron creados exclusivamente para la televisión, demostrando que, en el apocalipsis zombi, nadie está a salvo y cualquier cosa puede pasar.

facebook Tweet
Noticias relacionadas