'The Brutalist': ¿Es cierto que Adrien Brody y Felicity Jones usaron inteligencia artificial para mejorar su actuación?
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Me puedes decir Ang. Amo el drama en las películas y la vida real. Fan de las chicas súper poderosas del cine y la televisión. Sigo sin superar ‘Fleabag’ y ‘I may destroy you’.

La película fue la ganadora a Mejor película de drama en los Globos de Oro 2025.

Vanity Fair

Al mismo tiempo que se consolida como una de las principales contendientes de la temporada de premios, The Brutalist, el drama histórico de Brady Corbet ha desatado una controversia en redes sociales después de que su editor admitiera haber utilizado inteligencia artificial en la película.

La IA: ¿Aliada o trampa?

The Today Show

En una entrevista con la revista tecnológica Red Shark News, el editor Dávid Jancsó reveló que utilizaron herramientas de IA de Respeecher (una empresa ucraniana de software) para mejorar la autenticidad del diálogo en húngaro de los protagonistas Adrien Brody y Felicity Jones.

“Soy hablante nativo de húngaro y sé que es uno de los idiomas más difíciles de aprender a pronunciar”, comentó Jancsó. “Es un idioma extremadamente único. Entrenamos a [Brody y Jones] e hicieron un trabajo fabuloso, pero también queríamos perfeccionarlo para que ni siquiera los locales notaran la diferencia”.

Variety

Según Jancsó, ciertas palabras son particularmente difíciles de pronunciar, por lo que el equipo de producción como primera medida intentó doblar las partes más difíciles de los actores. “Luego intentamos doblarlos completamente con otros actores, pero eso simplemente no funcionó. Entonces buscamos otras opciones para mejorarlo”. Brody y Jones grabaron sus voces en el software de IA, mientras que Jancsó también aportó su voz para “pulir el complicado dialecto”.

“La mayor parte de su diálogo en húngaro tiene una parte de mí hablando ahí”, añadió. “Tuvimos mucho cuidado en mantener sus actuaciones. Principalmente es solo reemplazar letras aquí y allá”.

"Nada que no se haya hecho antes"

New York Post

Jancsó también reveló que utilizaron IA en la secuencia final de la película para crear una “serie de dibujos arquitectónicos y edificios terminados” al estilo del personaje de Brody, László Tóth.

A pesar de la explicación y del uso limitado de la IA, según lo descrito por Jancsó, la noticia de que The Brutalist haya empleado esta herramienta ha generado críticas, con muchos en redes sociales reaccionando la decisión. En la entrevista, Jancsó reconoció que hablar de IA era “controvertido” pero dijo que debería ser una discusión abierta.

No hay nada en la película que use IA que no se haya hecho antes. Simplemente hace que el proceso sea mucho más rápido. Usamos IA para crear esos pequeños detalles que no teníamos el dinero o el tiempo para rodar.

Esta revelación ha abierto una vez más el debate sobre el uso de la inteligencia artificial en el cine. La pregunta ahora es: ¿hasta qué punto está bien usar IA para mejorar la actuación humana sin comprometer la esencia de la interpretación? Ahora, no solo promete seguir recolectando premios, sino también ser un punto clave en la discusión sobre el futuro del cine y la tecnología. ¿Cuándo podremos verla? The Brutalist llegará a cines en Colombia el próximo 6 de febrero.

facebook Tweet
Noticias relacionadas