Así puedes visitar el set de 'Cien años de soledad' en el Tolima
Santiago Díaz Benavides
Lector, melómano, miope curioso y cinéfilo. Me dicen El Profesor. Vivo en Bogotá con mi prometida y dos perros. También trabajo en una librería.

El municipio de Alvarado, en el departamento del Tolima, se ha convertido en el escenario ideal para adentrarse en el universo de Macondo.

Vogue México

La serie de Netflix, 'Cien años de soledad', ha permitido que muchas personas redescubran en la pantalla la obra cumbre de Gabriel García Márquez. Gracias a ello, la magia de Macondo ha traspasado los límites, incluso, de su real ubicación. En el corazón del Tolima, el municipio de Alvarado, que fue una de las locaciones de la serie, se ha transformado en el epicentro de este universo literario, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de recorrer uno de los sets más emblemáticos de la producción.

Netflix

El Macondo del Tolima: Alvarado

Con un set de 40.000 metros cuadrados ubicado dentro de una propiedad de 52 hectáreas, Netflix recreó las calles, casas y paisajes descritos en la icónica novela. La arquitectura colonial y los detalles naturales transportan a los visitantes al mundo ficticio de los Buendía, con una fidelidad que rinde homenaje al realismo mágico de García Márquez. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, ha destacado la importancia de este proyecto para la región, afirmando con orgullo: “En el municipio de Alvarado tenemos hoy a Macondo”.

Netflix

¿Cómo llegar?

Llegar a Alvarado es sencillo tanto en transporte público como en vehículo particular. Desde Bogotá, el trayecto dura aproximadamente cuatro horas, tomando la salida por la calle 80 hacia la vía a Medellín y desviando hacia Ibagué. Desde allí, solo queda un corto recorrido hasta el municipio. Varias empresas de transporte también ofrecen rutas directas desde la capital hacia Alvarado.

Juan Cristóbal Cobo/Netflix

Un destino literario y natural

Visitar Alvarado no solo permite explorar las calles ficticias de Macondo, sino también disfrutar de actividades turísticas en un entorno de gran belleza natural. Senderismo, fotografía y recorridos culturales forman parte de las opciones para quienes deseen sumergirse en el paisaje que sirvió de escenario para la adaptación de la obra de García Márquez. Entre los puntos destacados están la Iglesia de San Antonio de Padua y la Plaza Principal, que reflejan la esencia del municipio.

Aunque aún no es oficial, Netflix podría donar las instalaciones del set al departamento del Tolima, convirtiéndolo en una atracción turística permanente. De ser así, Alvarado se posicionaría como un destino obligado para los amantes de la literatura y el cine, consolidando a Colombia como un referente del turismo cultural.

facebook Tweet
Noticias relacionadas