Fans eligen las peores series colombianas de 2024
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Me puedes decir Ang. Amo el drama en las películas y la vida real. Fan de las chicas súper poderosas del cine y la televisión. Sigo sin superar ‘Fleabag’ y ‘I may destroy you’.

Cerramos el año con una lista de lo feo del 2024 según los fanáticos de las series y telenovelas colombianas.

MSN

El 2024 fue un año lleno de grandes apuestas por parte de los gigantes de la televisión colombiana. Sin embargo, no todas las producciones lograron cumplir con las expectativas de los fanáticos. Entre ratings bajos y críticas negativas en redes sociales, algunas series se destacaron más por haber fracasado que por sus logros. Aquí te contamos cuáles fueron esas series y telenovelas que los fanáticos señalaron como las peores del año y también, qué fue lo que salió mal.

'Rojo Carmesí'

RCN

Protagonizada por Laura de León y presentada como una de las grandes apuestas del Canal RCN, Rojo Carmesí fue una decepción desde el principio. Con un promedio de solo tres puntos de rating, la telenovela no logró captar la atención del público, lo que obligó al canal a reprogramarla en la cola del horario nocturno. Pero ni siquiera esta estrategia logró salvarla; aún sí los índices de audiencia continuaron cayendo.

Las críticas en redes sociales fueron implacables. El público la describió como una historia con una trama predecible y personajes poco interesantes. Aunque intentaron recuperarse con un enfoque dramático, el resultado final dejó mucho que desear.

'Las muñecas de la mafia'

Caracol TV

Caracol Televisión también enfrentó su cuota de fracasos con la retransmisión de Las muñecas de la mafia. A pesar de haber sido un éxito en su emisión original, esta vez la novela no logró replicar su impacto. Emitida en abril, apenas alcanzó un promedio de cuatro puntos de audiencia, muy por debajo de otros programas del mismo horario, como Desafío XX, que superó los diez puntos.

Aunque fue un fenómeno en su tiempo, la telenovela no logró conectar con las audiencias actuales, y el intento de revivir el interés terminó siendo un recordatorio de que no todos los productos audiovisuales resisten el paso del tiempo.

'Paraíso blanco'

El Colombiano

Otra de las decepciones de Caracol fue Paraíso blanco, una serie que parecía ser una opción fresca entre el resto, pero terminó siendo ignorada por el público. A pesar de contar con un elenco sólido y una propuesta visual atractiva, los televidentes simplemente no conectaron con la historia pese a todos los esfuerzos por posicionarla.

'Tres Caínes'

Barrios de Bogotá

La repetición de Tres Caínes por parte del Canal RCN fue otra apuesta fallida. Originalmente, bien recibida en 2013, la retransmisión de la serie encendió las críticas por parte de un público cansado de las temáticas de violencia y narcotráfico.

'Klass 95'

Caracol TV

Klass 95, una serie sobre el mundo del modelaje y la belleza, fue otra producción que no logró lograr su objetivo. Aunque ocasionalmente ocupó el segundo lugar de audiencia gracias al “arrastre” de programas como Desafío XX, la aceptación del público no fue la suficiente para mantenerse en la parrilla principal.

¿Qué deparará el 2025 para la televisión colombiana? Los resultados de estas series evidencian dejan claras dos cosas: el público exige historias cada vez más innovadoras y auténticas.

facebook Tweet
Noticias relacionadas