
La nueva película de Luca Guadagnino, protagonizada por Daniel Craig y Drew Starkey, está próxima a llegar a las salas de cine. Basada en la novela semi-autobiográfica de William S. Burroughs, Queer busca replicar el éxito de Challengers, que ya acumula múltiples nominaciones en la temporada de premios 2025.
Justin Kuritzkes, guionista de ambas películas, en entrevista exclusiva con SensaCine Latam, compartió los desafíos de adaptar a un gigante literario, su experiencia trabajando con Guadagnino y por qué esta historia de amor rompe los moldes del género romántico.
¿Es 'Queer' una historia de amor?
La película cuenta la historia de Lee (Daniel Craig), un hombre gay de mediana edad en el México de los años 50, quien encuentra en Eugene (Drew Starkey) una posible escapatoria a su soledad. Sin embargo, lejos de ser un simple romance, la adaptación ofrece una mirada sin filtro a las complejidades del amor.
"Cuando dices historia de amor, la gente suele pensar en algo específico, pero el amor no es simple", comentó Kuritzkes. "El amor no se desarrolla como nos han enseñado muchas películas románticas. Sí, llamo a Queer una historia de amor, pero creo que el amor está lleno de todo lo que hace existir a los humanos, incluidas las dinámicas de poder".

La transformación de Craig en William Lee ya le ha valido una nominación a los Globos de Oro como Mejor actor en la categoría de drama, y para Kuritzkes, escribir para este personaje resultó fascinante: "Encontré a alguien muy tierno que no sabía cuándo callarse, que decía las cosas incorrectas y amaba como un adolescente, aunque no lo fuera. Se sentía como alguien que podía tocar, alguien que sabía cómo escribir porque todos sabemos lo que es amar como un adolescente".
El reto de adaptar a Burroughs

En medio del debate sobre las adaptaciones literarias, avivado por Cien años de soledad de Netflix, Kuritzkes reconoce que su proceso no estuvo exento de presiones: "Sentí mucho temor al principio, como imagino que sentiría cualquiera que adaptara a García Márquez. Es un gigante, algo legendario que significa mucho para mucha gente". Sin embargo, su principal compromiso fue con el director.
Para superar el miedo, la confianza entre director y guionista fue crucial:
Llegó un momento durante la escritura en que mi emoción por la posibilidad de que Luca hiciera esta película superó el miedo. Eso me dio mucha confianza porque podía escribir confiando plenamente en que podía crear una secuencia realmente loca y Luca sabría cómo hacerla icónica.
Y sí, si alguien sabe hacer películas icónicas es Luca Guadagnino. Queer llegará a los cines colombianos el 16 de enero de 2025 y estará disponible en MUBI a finales del mismo mes. Así que si quieres conocer el resultado final de la segunda colaboración entre Kuritzkes y el director italiano, ya falta muy poco.