
'Seis Triple Ocho', el nuevo largometraje disponible en Netflix desde el 20 de diciembre, rinde tributo al heroísmo del 6888º Batallón de Mujeres Afroamericanas, también conocido como "Six Triple Eight". Este grupo, compuesto exclusivamente por mujeres de color, desempeñó un papel crucial en la logística postal entre los soldados estadounidenses desplegados en Europa y sus familias en casa durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, durante décadas, su esfuerzo fue prácticamente eliminado de los libros de historia.
Dirigida por Tyler Perry y protagonizada por Kerry Washington, quien interpreta a la líder del batallón, la Mayor Charity Adams Earley, la película es tanto un biopic como un homenaje a estas mujeres que, además de enfrentarse a las adversidades del conflicto bélico, tuvieron que luchar contra el racismo y el sexismo de su época.

Una deuda histórica saldada
El 6888º Batallón no recibió un reconocimiento oficial hasta el año 2009, cuando sus integrantes fueron incluidas en el Memorial de Mujeres en el Servicio Militar de Arlington bajo la presidencia de Barack Obama. Décadas después de haber cumplido su misión con éxito, estas mujeres finalmente obtuvieron el lugar que merecían en la historia.
"Me avergonzó descubrir que esta era una historia real que desconocía", declaró Perry. "Saber que sirvieron en Europa y que combatieron no solo por su país, sino también contra los prejuicios, me impulsó a contar esta historia".

Con un enfoque académico y alejado de las tradicionales escenas de acción propias de las películas bélicas, 'Seis Triple Ocho' busca destacar los rostros y voces de estas mujeres extraordinarias. La película cuenta con un reparto destacado que incluye a Ebony Obsidian, Milauna Jackson, Sarah Jeffery, Oprah Winfrey como la activista Mary McLeod Bethune y Sam Waterston como el presidente Franklin Roosevelt.

Entre cine y memoria histórica
Aunque no se posicionará como uno de los mejores filmes bélicos, su valor radica en reavivar una narrativa olvidada. 'Seis Triple Ocho' es un recordatorio de que la historia no siempre se escribe con balas y cañones; a veces, son las cartas, las manos que las organizan y el coraje silencioso quienes cambian el rumbo del mundo.
Con esta producción, Netflix no solo entrega entretenimiento de calidad, sino que también cumple un papel educativo al dar luz a una historia tan inspiradora como necesaria.