
No cabe duda de que el 2024 fue el año para Karla Sofía Gascón. Ahora, ante la llegada del 2025, la actriz reconocida por su destacada actuación en 'Emilia Pérez', vuelve a la pantalla grande en un ambicioso proyecto que lleva consigo grandes expectativas. Se trata de la adaptación cinematográfica de "Las malas", la aclamada novela de la escritora argentina Camila Sosa Villada, que mezcla realismo mágico y crudeza para retratar las vidas de mujeres trans en Córdoba, Argentina.
Gascón dará vida a la tía Encarna, una figura central en esta historia, descrita como una líder fuerte y maternal de un grupo de trabajadoras sexuales trans. La trama toma un giro inesperado cuando estas mujeres encuentran a un bebé abandonado y deciden adoptarlo, un acto de amor que también pone en peligro su seguridad. La historia, aplaudida por su sensibilidad y profundidad, explora temas como la marginalidad, la identidad y la sororidad en un contexto de adversidad.

El filme será dirigido por Armando Bó, ganador del Oscar por su trabajo como guionista en 'Birdman'. Bó no solo estará detrás de la dirección, sino que también coescribirá el guion junto a Josefina Licitra, con la participación de la propia Camila Sosa Villada como productora ejecutiva. Este equipo busca llevar la intensidad de la novela a la gran pantalla, manteniendo la esencia poética y visceral de la obra original.
La producción contará con la colaboración de empresas internacionales de peso, como Infinity Hill y Suma Content, y también incluirá la participación de Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos por proyectos que abogan por la visibilización de historias diversas. Con este respaldo, la adaptación de "Las malas" apunta a convertirse en una película de gran impacto cultural y artístico.

Gascón, quien previamente rompió barreras al ganar el premio a Mejor Actriz en Cannes, se consolida como una figura clave en el cine internacional. Su participación en este proyecto resalta no solo su talento, sino también su compromiso con narrativas que buscan representar experiencias auténticas y complejas.
La película aún no tiene fecha de estreno, pero su anuncio ya ha generado gran expectativa en la industria cinematográfica y entre los lectores de la novela, quienes esperan que esta obra haga justicia a la profundidad de la historia y a las voces que representa. Con un equipo tan prometedor y una trama tan relevante, Las malas promete ser un hito para el cine en español.