
En los estudios Leavesden, donde la magia de Harry Potter cobró vida, el talento de Juan Gutiérrez, un pastelero colombiano oriundo de Cartago, Valle del Cauca, brilló como un hechizo bien lanzado. Su participación en 'Harry Potter: Magos Pasteleros' no solo lo llevó a la final de este reality transmitido por HBO Max y Home & Health, sino que también dejó una marca imborrable en la historia de la repostería competitiva.

De Cartago al universo mágico
La pasión de Juan por la pastelería nació en su infancia, cuando ayudaba a su madre y abuela a preparar postres tradicionales los domingos. Aunque su familia soñaba con verlo convertido en médico, su corazón lo llevó a estudiar en la prestigiosa French Pastry School de Chicago. Este camino, lleno de sacrificios y valentía, lo convirtió en Chef Ejecutivo a los 24 años y, más tarde, en pastelero corporativo en Estados Unidos.
Para Juan, participar en un reality inspirado en el mundo de Harry Potter fue la materialización de dos grandes amores: la repostería y la magia. “Nunca imaginé que terminaría cocinando en un lugar tan especial, rodeado de íconos de mi infancia. Literalmente fue mágico”, confesó ante los medios.

Retos y triunfos en la competencia
Conducido por James y Oliver Phelps, los recordados gemelos Weasley, el programa llevó a sus participantes a recrear en seis episodios los sabores y la estética de escenarios icónicos como la Plataforma 9¾ y el Gran Comedor. Para Juan, los desafíos técnicos, como elaborar esculturas de chocolate en tiempo récord o postres que reflejaran su identidad cultural, fueron una mezcla de estrés y emoción.
En el primer episodio, dejó atónitos a los jueces con un postre inspirado en los sabores de su tierra. Más adelante, su reinterpretación de la Snitch Dorada, inspirada en un turrón de su infancia, lo consolidó como un favorito del público. Sin embargo, su momento más memorable llegó en la final, donde presentó un postre elaborado con café colombiano y diseñado como un espejo, reflejaba un mensaje de autenticidad y orgullo Lgbtiq+.

Magia que trasciende la pantalla
Aunque no ganó el título, Juan considera su paso por el programa como una victoria. Más allá de los resultados, destacó el aprendizaje y las conexiones que estableció con su compañera de equipo, Elizabeth Rowe, y el jurado. “Nosotros, los latinos, competimos con el corazón, y eso marca la diferencia”, afirmó.

Su historia no termina aquí. Inspirado por figuras como Martha Stewart, Juan sueña con tener su propio programa de televisión y abrir una pastelería que celebre su herencia colombiana. “Quiero mostrar que la magia de nuestra cultura puede conquistar cualquier escenario”, expresó.
Juan Gutiérrez no solo llevó los sabores de Colombia a un escenario internacional, sino que también demostró que la autenticidad y la perseverancia son los ingredientes secretos para transformar los sueños en realidad.