
El Arrowverso, el ambicioso universo televisivo de DC que marcó una época dorada para las series de superhéroes, ha llegado a su fin. Con el cierre de 'Superman & Lois' tras su cuarta temporada, el legado de más de 750 episodios y siete series interconectadas concluye, dejando tras de sí una huella imborrable para los fans de los cómics y las producciones live-action.

El universo, iniciado en 2012 con 'Arrow', no solo revitalizó al personaje de Oliver Queen, sino que fue el punto de partida para la expansión de historias icónicas como 'The Flash', 'Supergirl', 'Legends of Tomorrow', 'Black Lightning', 'Batwoman' y finalmente 'Superman & Lois'. Por más de una década, estas series no solo ofrecieron emocionantes narrativas de acción y drama, sino que crearon un entramado de personajes, crossovers y eventos épicos como 'Crisis en Tierras Infinitas', que llevaron la magia de los cómics a la televisión.
Sin embargo, no todas las historias tienen un final feliz. El Arrowverso comenzó a despedirse en 2020 con la conclusión de 'Arrow', y ahora, con el episodio final de 'Superman & Lois', se cierra este capítulo definitivo. Aunque la serie protagonizada por Tyler Hoechlin y Bitsie Tulloch no estuvo directamente integrada en los sucesos principales del Arrowverso, siempre se consideró parte de su esencia, ofreciendo una narrativa paralela que exploraba la vida del Hombre de Acero desde un ángulo más íntimo y familiar.

Estrenada en 2021, 'Superman & Lois' se destacó por su enfoque fresco al personaje de Clark Kent. En lugar de centrarse únicamente en las proezas heroicas de Superman, la serie ofreció un retrato profundo de su vida como padre y esposo, explorando los desafíos de criar a dos hijos adolescentes en Smallville, mientras enfrentaba amenazas sobrenaturales y terrenales.
A lo largo de cuatro temporadas, los espectadores disfrutaron de adaptaciones de personajes clásicos de los cómics como Lex Luthor, Doomsday y Bizarro, quienes enriquecieron las historias con sus propias reinterpretaciones. Pero más allá de las batallas épicas y los efectos especiales, la serie brilló por su carga emocional y por cómo logró conectar con los fans al mostrar a Superman como un héroe con preocupaciones reales y un profundo sentido de humanidad.

El final de 'Superman & Lois', basado en la icónica historia de La muerte de Superman, fue un emotivo cierre que rindió homenaje a una de las narrativas más trascendentales de los cómics de los años 90. Según el creador de la serie, Todd Helbing, esta última temporada buscó adaptar la historia clásica bajo la perspectiva única de la serie, ofreciendo a los fans un desenlace épico y satisfactorio que quedará grabado en la memoria de quienes siguieron fielmente la serie.
Aunque el Arrowverso ya no seguirá expandiéndose, su impacto en el panorama televisivo y en los fans del género es innegable. Las historias, los personajes y los crossovers nos recordaron la magia de los cómics y demostraron cómo las series de superhéroes pueden conectar emocionalmente con sus audiencias.

Ahora, la atención se centra en el nuevo universo cinematográfico de DC, liderado por James Gunn y Peter Safran, cuyo punto de partida será 'Superman: Legacy' en 2025. Sin embargo, para los seguidores del Arrowverso, siempre quedará la nostalgia de una época que llevó a la televisión algunos de los momentos más memorables del género de superhéroes.
Con 'Superman & Lois' disponible en Max y otras series del Arrowverso en plataformas como Netflix, los fans pueden revivir estas historias y recordar por qué este universo televisivo se ganó un lugar especial en la historia de DC. El cierre del Arrowverso marca el fin de una era, pero su legado perdurará como un recordatorio de que los héroes no solo salvan el día, sino que también unen corazones.