
Robert Eggers, director de la nueva versión de 'Nosferatu', ha sorprendido al agradecer a una inesperada fuente por mantener viva la imagen del icónico vampiro en la cultura pop: nada menos que Bob Esponja, la exitosa caricatura de Nickelodeon. El cineasta reconoció que la aparición de Nosferatu en el episodio “Turno de Cementerio” (“Graveyard Shift”) fue clave para acercar la figura del conde Orlok a una nueva audiencia, especialmente los más jóvenes.
En una reciente entrevista con The Hollywood Reporter, Eggers comparó el impacto que tuvo esta peculiar introducción con su propia experiencia infantil viendo fragmentos de clásicos del cine en programas animados. “Cuando era niño, veía Muppet Babies, y gracias a ese show, pude ver clips de El fantasma de la ópera de Lon Chaney o Cyrano de Bergerac. Fue una forma extraña, pero efectiva, de exponerme a ese cine. Creo que lo mismo sucede con Bob Esponja y Nosferatu”, afirmó.

La referencia a 'Nosferatu' en 'Bob Esponja' apareció por primera vez en la segunda temporada de la serie, en 2002. En el episodio, el Conde Orlok, con su característica figura en blanco y negro, aparece como un inesperado alivio cómico en medio de una atmósfera tensa. El momento fue tan sorprendente y memorable que el personaje se convirtió en una figura recurrente del programa, al nivel de otros personajes clásicos como el Hombre Sirena y Chico Percebe. Esta peculiar introducción contribuyó a que una generación completa identificara al vampiro de manera casi instantánea.

Jay Lender, escritor del episodio “Turno de Cementerio”, también ha compartido su experiencia con el personaje. En una entrevista con Polygon, Lender explicó que su inspiración para incluir a Nosferatu provino de viejas imágenes que había visto en revistas durante su infancia. “Siempre aparecía la misma imagen de él en el umbral de una puerta, con esa mirada aterradora. Era como un recuerdo desarticulado, un sin sentido de horror. Cuando necesite un momento de horror absurdo para el episodio, esa imagen encajó perfectamente”, explicó el escritor. Gracias a esta elección creativa, ahora muchas personas recuerdan a Nosferatu por su aparición en la caricatura, replicando esa misma sensación de sorpresa en una generación joven.
Por su parte, Nicholas Hoult, actor que interpreta a un peón de Nosferatu en la película de Eggers, admitió desconocer la referencia de Bob Esponja, aunque reconoció el valor de este tipo de introducciones. “Me encanta que mucha gente haya conocido al personaje gracias a Bob Esponja. Espero que esta nueva película sea una reintroducción al mito del vampiro, pero desde un enfoque diferente”, comentó el actor.

La nueva versión de 'Nosferatu' dirigida por Eggers cuenta con Bill Skarsgård en el papel del Conde Orlok. Según Eggers, este nuevo Nosferatu será una versión más “sexy” y aristocrática del vampiro, en contraste con su aparición en Bob Esponja. “Todo viene de John Polidori y su historia El vampiro (1819), que estableció la figura del vampiro como un aristócrata seductor inspirado en Lord Byron. Ese molde ha sido la base de muchas interpretaciones, pero Orlok sigue siendo algo diferente: oscuro, monstruoso y terrorífico”, explicó el director.
El estreno de 'Nosferatu' ha prometido revivir el clásico del cine de terror y darle una nueva dimensión a una figura que, sorprendentemente, muchos conocieron por primera vez gracias a una caricatura de Nickelodeon. La versión de Nosferatu en 'Bob Esponja' continuará siendo un curioso y divertido recuerdo para aquellos que lo vieron por primera vez iluminando un oscuro turno nocturno en Fondo de Bikini.