Mattel enfrentaría demanda colectiva por error en su muñeca de 'Wicked'
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Me puedes decir Ang. Amo el drama en las películas y la vida real. Fan de las chicas súper poderosas del cine y la televisión. Sigo sin superar ‘Fleabag’ y ‘I may destroy you’.

La empresa enfrenta una demanda colectiva a causa de un error en las cajas de las muñecas, sin embargo, lo califican como "una anécdota más que una amenaza real para el filme."

Variety

Cuando Mattel lanzó su edición especial de muñecas basadas en la película Wicked, protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande, no esperaban que un error en un empaque fuera la semilla de toda una tormenta legal. La compañía, conocida por su icónica Barbie, está enfrentando una demanda colectiva en Estados Unidos por incluir accidentalmente un enlace a un sitio web pornográfico en la caja del producto.

El error que lo desató todo

ABC News

El problema comenzó cuando una madre de Carolina del Sur compró una de estas muñecas para su hija. Según los documentos legales, el empaque incluía un enlace que supuestamente dirigía a la página oficial de la película Wicked, pero en su lugar, llevaba a un sitio web para adultos llamado Wicked Pictures. La madre asegura que su hija ingresó al enlace y quedó expuesta al contenido explícito.

La demanda detalla que el sitio mostraba “imágenes pornográficas explícitas de relaciones sexuales”, lo que causó un fuerte impacto emocional tanto en la niña como en su madre. Según Variety, una de las demandantes dijo: “Si hubiera sabido sobre este defecto inapropiado en el producto, no lo habría comprado”.

Por su parte, Mattel no ofreció un reembolso ni una solución inmediata a los afectados, y, en cambio, retiró rápidamente las muñecas de tiendas como Target, Amazon y Kohl’s, y emitió un comunicado reconociendo el error en la impresión del enlace.

¿Qué ha dicho Mattel y Universal?

The Verge

En su declaración, Mattel aseguró que ya han corregido el problema en el empaque de las muñecas y que estas están nuevamente disponibles en tiendas físicas y en línea. También aconsejaron a los consumidores desechar o tapar el enlace en los productos que aún tengan el empaque original. Sin embargo, la compañía evitó hacer comentarios sobre la demanda, argumentando que no pueden pronunciarse sobre litigios en curso.

Por otro lado, Universal Pictures, la distribuidora de la película, no ha emitido ningún comentario oficial sobre el incidente.

A pesar de la controversia, el error no parece haber afectado el éxito de Wicked en taquilla. Según datos oficiales, la película recaudó 112 millones de dólares en su primer fin de semana y ha acumulado 360 millones globalmente. Michael Moses, director de marketing de Universal, minimizó el impacto del incidente y lo calificó como una anécdota más que una amenaza real para el filme.

Far Out Magazine

Aunque el error parece haber sido corregido, este caso abre un debate sobre la responsabilidad de las grandes marcas al lanzar productos dirigidos a un público infantil. Pues, el impacto emocional en los consumidores afectados podría ser un factor determinante en la resolución del caso legal.

Por ahora, Mattel sigue enfrentando la demanda mientras busca recuperar la confianza del público en su nueva línea de muñecas. ¿Será este un tropiezo pasajero o causará consecuencias en la reputación de la compañía? ¿Qué opinas tú?

facebook Tweet
Noticias relacionadas