
Cuando escuchamos el título La habitación de al lado, la curiosidad por saber qué significa se activa. Esta película, dirigida por Pedro Almodóvar y basada en la novela What Are You Going Through de Sigrid Nunez, trata temas como la eutanasia y el derecho a decidir sobre la propia muerte. Con un reparto encabezado por Julianne Moore y Tilda Swinton, ambas ganadoras del Oscar, esta cinta ya ha capturado la atención de la crítica y, tras ganar el León de Oro en Venecia, ya se encuentra en los cines de Colombia. ¿Pero qué hay detrás de ese título? ¿Hay algún secreto que debamos saber?
'La habitación de al lado': ¿Qué esconde el título de la película?

En una entrevista con Freeda, Julianne Moore compartió su interpretación del significado de La habitación de al lado. Para ella, el título representa nuestra conexión constante con el mundo que nos rodea: “Estamos al lado unos de otros todo el tiempo", dijo Moore. "Estamos justo al lado de un familiar, de un amigo, de una comunidad, de un país, o al lado de enfermedades y hambrunas y cualquier cosa en el mundo. Esa es nuestra condición humana. Si estás abierto, despierto y presente, estás al lado de toda la humanidad”.
La película no se queda solo en el tema de la eutanasia, sino que explora los derechos humanos más esenciales: el deseo de tener agencia y autonomía sobre nuestras decisiones, nuestros cuerpos y la forma en que vivimos. Es una historia pone en primer plano el derecho de cada persona a definir su vida y despedirse de ella en sus propios términos.
¿De qué trata ‘La habitación de al lado’?
La historia se centra en Martha, una ex corresponsal de guerra que, tras años de combatir con el cáncer y pasar por tratamientos de quimioterapia, ha perdido más que su energía. La trama también sigue a Ingrid, una amiga que, tras reconectar con Martha, recibe una propuesta inesperada: acompañarla en un viaje que será, para Martha, el último. Martha ha decidido pasar sus días finales en una cabaña en las montañas Catskills, donde planea despedirse del mundo en paz y en sus propios términos.
Aunque el tema es delicado y difícil, Almodóvar lo aborda con sobriedad, e incluso un toque de humor, sin caer en sentimentalismos. Con su estilo visual lleno de color y calidez que alivian el tono dramático, ofrece un equilibrio entre el peso emocional de la historia y la experiencia visual de ver una película suya.
La habitación de al lado es una historia que invita a la reflexión sobre el papel de nuestras relaciones, nuestras decisiones y nuestra propia mortalidad. Sin duda, el título hace referencia a algo mucho más grande que una simple "habitación" y nos recuerda, como Moore dice, que estamos todos juntos en la experiencia de vivir y enfrentar el final, cada uno desde su propio “lado”. ¿Ya fuiste a verla?