
Con una carrera llena de éxitos y películas que redefinen géneros, el director detrás de clásicos como 'Goodfellas' y 'Taxi Driver' tiene una opinión muy marcada sobre lo que considera una gran escena de batalla. Su elección puede sorprender a quienes esperan nombres comunes en este tipo de listas: Scorsese no señala a 'Braveheart' o 'Gladiador' como ejemplos del mejor cine de acción, sino que su preferencia recae en un film menos popular de Orson Welles, titulado 'Falstaff', también conocido en español como 'Campanadas a medianoche'.
En una reciente entrevista con la revista Time, Scorsese explicó que la batalla en 'Falstaff' —una adaptación de varias obras de William Shakespeare dirigida por Welles en 1966— representa, para él, la cúspide de las escenas de combate en el cine. La secuencia en cuestión ocurre durante la Batalla de Shrewsbury, cuando el príncipe Harry, quien ha sido hasta entonces un joven despreocupado, decide unirse a las filas de su padre, el rey Enrique IV, para enfrentarse al rebelde Hotspur. Esta escena captura con cruda intensidad el caos y la brutalidad de una batalla medieval, algo que Scorsese considera inigualable.

Scorsese, quien ha trabajado con escenas de gran carga visual y emocional a lo largo de su carrera, destacó que la secuencia de Welles combina una dirección magistral con una coreografía precisa y realista, que el director considera incomparable. “Los que hicieron 'Braveheart' la estudiaron, y nosotros mismos la hemos estudiado mucho”, comentó Scorsese. A diferencia de las secuencias de acción más modernas, que suelen estar plagadas de efectos especiales, esta escena de 'Falstaff' se distingue por su autenticidad y la manera en que logra sumergir al espectador en la confusión y la crudeza de una batalla cuerpo a cuerpo.

La elección de Scorsese no es casual. Aunque Welles es principalmente recordado por 'Ciudadano Kane', el cineasta estadounidense asegura que 'Falstaff' tiene muchas capas y elementos que van más allá de una simple adaptación de Shakespeare. Esta complejidad y riqueza narrativa también hacen de esta película una obra única, que, según Scorsese, ha sido subestimada a lo largo de los años.
Con esta declaración, Scorsese reafirma su amor por el cine clásico y su profundo respeto por aquellos que marcaron el camino de la narrativa cinematográfica, como Welles. Luego de haber dado de qué hablar una vez más con el estreno de su más reciente película, 'Killers of the Flower Moon', el cineasta ha vuelto a poner en el mapa a una obra que, aunque menos conocida, representa, según él, el pináculo de la acción en el cine.