
Robot Salvaje, la película, basada en el libro The Wild Robot de Peter Brown, ha conquistado tanto a la crítica como al público. Actualmente, en los cines en Colombia, la cinta cuenta con una calificación del 98% en Rotten Tomatoes, empatando con Cómo entrenar a tu dragón (2010) y convirtiéndose en una de las películas de animación mejor valoradas de DreamWorks. Pero, detrás del nombre de su adorable protagonista, Rozzum, o “Rozz” como la llaman cariñosamente, se esconde una historia que remonta al origen de la palabra “robot” en la ciencia ficción. Aquó te la contamos.
¿Cuál es el significado del nombre Rozzum, o “Rozz”?

El nombre Rozzum es un guiño especial al clásico de ciencia ficción Rossum’s Universal Robots, una obra de teatro escrita en 1920 por el autor checo Karel Capek, en colaboración con su hermano Josef. Ellos fueron los primeros en utilizar la palabra “robot” en la literatura, inspirados en la palabra de origen eslavo robota, que significa “trabajo” o “labor”.
En la obra, este término se usó para describir a humanoides mecánicos que trabajaban sin descanso. Gracias a los Capek, “robot” se integró al lenguaje inglés y se convirtió en una palabra esencial dentro del mundo de la ciencia ficción.
Con este guiño, el autor Peter Brown no solo homenajea la historia de la palabra, sino que también le da un trasfondo más profundo a Rozz, quien es mucho más que un simple robot; su viaje en Robot Salvaje explora temas de adaptación, empatía y, sobre todo, lo que significa vivir en armonía con la naturaleza.
La inspiración de 'Robot Salvaje'

La inspiración para Robot Salvaje surgió de un simple boceto que Brown hizo de un robot en un árbol. Esa imagen lo llevó a preguntarse: “¿Qué haría un robot inteligente en medio de la naturaleza salvaje?” Así nació la historia de Rozz, quien, al quedar varada en una isla tras un accidente, se enfrenta a un ambiente donde tendrá que aprender a sobrevivir y a convivir con las criaturas que la rodean. Aunque en un inicio los animales de la isla la ven con desconfianza, Rozz demostrará tener un corazón tan grande como su inteligencia, ganándose la amistad y el respeto de sus vecinos peludos.
La película, dirigida por Chris Sanders (también director de Cómo entrenar a tu dragón) resaltando los paisajes salvajes y las detalladas expresiones de los personajes animales. Esta mezcla de aventura y ternura ha hecho que la cinta se destaque entre las producciones animadas de este año, logrando un equilibrio perfecto entre la acción y momentos emotivos que nos recuerdan el valor de la amistad, la resiliencia y el respeto por la naturaleza.
Robot Salvaje es una de esas historias que tocan fibras sensibles. Rozz, con su nombre inspirado en el origen de los robots, es una protagonista que nos invita a ver la tecnología y la naturaleza desde una nueva perspectiva. No solo es una historia para los amantes de la animación, sino para todos aquellos que buscan un mensaje esperanzador. ¿Cómo verla? ¡Está en cines!