
Con las mismas vibes de sagas como Los juegos del hambre, Divergente o Sombra y Hueso, Netflix quiso sumarse a la ola de tendencias juveniles uniendo a un reparto excesivamente atractivo para las nuevas generaciones a fin de crear una nueva. En este caso, se trata de Los feos, que estrenó el 13 de septiembre de 2024.
La película protagonizada por Joey King, Chase Stokes, Keith Powers, Brianne Tju y Laverne Cox mezcla (como en todas las mencionadas anteriormente) romance con ciencia ficción. En esta oportunidad, la trama se enfoca "en 300 años en el futuro, cuando la humanidad está dividida en dos clases: los feos y los guapos. Al cumplir 16 años, todos los jóvenes se someten a una cirugía estética que los convierte de Feos en Guapos. La operación de Tally Youngblood (Joes King) está a punto de realizarse inminente, pero entonces conoce a la rebelde Shay, que huye de la operación forzosa. Ahora Tally debe encontrar a su amiga Shay y a las autoridades si quiere convertirse ella misma en una Guapa. Pero en su búsqueda de Shay, descubre la verdad sobre la operación".
Cabe mencionar que, además de tener un argumento futurista y distópico, este filme también busca aleccionar de alguna manera a los más jóvenes acerca del afán innecesario de ir detrás de los cánones de belleza o de los riesgos de perseguirlos en exceso.

Sin embargo, lo que más ha emocionado a quienes vieron el largometraje y lo disfrutaron ni siquiera es que haya sido bueno (en sus conceptos) sino que tuvo un final demasiado abierto, lo que haría pensar que más entregas estarán en proceso muy pronto.
Aunque no ha habido confirmación oficial de Netflix al respecto, la última escena dio a entender que Tally todavía debería decidirse si realmente seguir adelante con su plan de acabar con la fachada de la sociedad o si cedería a sus deseos superfluos.
¿De dónde salió la idea de 'Los feos'?
Pero este aspecto no es el único que alimenta la esperanza de los fans de la creciente saga sino que esta está basada en una serie de libros de Scott Westerfeld. El primer tomo, que ya fue adaptado por la plataforma de streaming en cuestión, se publicó en 2005.

Posteriormente, se convirtió en una trilogía y se dice que en este momento el autor trabaja en cuatro partes más. Es decir, si todo sale bien en audiencias, Los feos podría llegar a tener hasta otras seis películas.