Ganadora de 3 Oscars y casada 7 veces, esta actriz tiene nueva película
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Cinéfila, bloguera y sagitariana. Me gusta tomarle fotos a casas y tengo carpetas con capturas de pantalla de películas.

La vida de una de las actrices más recordadas del viejo Hollywood es el tema central de este nuevo documental en Max.

RTVE

Elizabeth Taylor es conocida como una de las grandes divas de Hollywood. No solo conquistó la pantalla con su belleza, sino también con su talento. Nacida en 1932 en Londres, pero criada en Los Ángeles, Elizabeth se convirtió en una estrella desde temprana edad, destacando en la era dorada de Hollywood conocida como el Old Hollywood.

Su magnetismo y carisma la llevaron a protagonizar películas icónicas como Cleopatra (1963) y ¿Quién le teme a Virginia Woolf? (1966), con la que ganó uno de sus tres premios Oscar. Pero más allá de su carrera cinematográfica, su vida personal fue igual de fascinante, marcada por sus siete matrimonios y su activismo en la lucha contra el VIH. Ahora, la leyenda de Elizabeth Taylor resurge con un nuevo documental que ofrece una mirada íntima a su vida y que si quedaste sin saber qué ver en streaming luego del final de temporada de House of the Dragon, este título te puede salvar.

Elizabeth Taylor: The Lost Tapes es un viaje al pasado que explora la vida de la actriz a través de su propia voz. En el documental, estrenado el 3 de agosto en HBO y disponible en la plataforma Max, se utilizan más de 40 horas de entrevistas grabadas en 1964, descubiertas en el ático del fallecido periodista Richard Meryman. Estas cintas, que habían pertenecido a Taylor, permanecieron ocultas durante décadas hasta que, en 2019, la organización House of Taylor las recuperó y las almacenó de forma segura en el archivo de Elizabeth Taylor.

Lo que hace único a este documental es que es la propia Elizabeth quien narra su historia. En 1964, con tan solo 32 años, Taylor ya había pasado 22 años en la industria del cine, y era una estrella desde hacía 20. En las grabaciones, la actriz se muestra increíblemente franca sobre su vida y su carrera. Confiesa sus luchas para ser tomada en serio como actriz y expresa su frustración con la fama, describiéndose a sí misma como una "utilidad pública". Todo un retrato revelador de una mujer que, a pesar de su éxito, luchaba por encontrar un equilibrio entre su vida pública y privada.

Elizabeth Taylor

El documental también se adentra en los aspectos más íntimos de la vida de Taylor, incluyendo su tumultuosa relación con Richard Burton, uno de los amores más grandes y conflictivos de su vida. Sus amigos cercanos y colegas, como Roddy McDowall, Debbie Reynolds y George Hamilton, también aportan sus voces al relato, dando contexto más amplio a la personalidad de Taylor.

Elizabeth Taylor: The Lost Tapes no es solo un documental sobre una actriz famosa, sino una inmersión profunda en la vida de una mujer que desafió las normas de su tiempo, tanto en su carrera como en su vida personal. Para los amantes del cine y para aquellos que quieran conocer más sobre la vida de esta legendaria actriz, este nuevo título en el catálogo de Max es una oportunidad imperdible para redescubrir a Elizabeth Taylor en su propia voz y desde una perspectiva que pocos han tenido la oportunidad de conocer.

facebook Tweet
Noticias relacionadas