
Stephen King es un hombre muy respetado en el mundo de la literatura desde hace varias décadas por la calidad de sus obras. Sin embargo, así como se ha vuelto un erudito de los títulos literarios, también lo tienen en la estima más alta dentro de la industria cinematográfica puesto a que sus proyectos han pasado de las páginas a las pantallas con mucha frecuencia.
De esta manera, el escritor no solamente disfruta del séptimo arte como creador de muchos productos que se han colado en esa escena sino que también se considera a sí mismo como una clase de crítico. En redes sociales, sus comentarios son tendencia y se tienen presentes por la audiencia como palabra de autoridad.
Por ese motivo, uno de los apuntes que dio en 2017 a través de sus canales de comunicación personal se robó los reflectores de manera muy especial debido a que dio a conocer a todos cuál era su película favorita de todos los tiempos.

El responsable por El resplandor, Carrie o It expresó que no tiene ninguna duda en que El convoy del miedo, dirigido por William Friedkin en 1977, le había cambiado la vida por completo.
Aunque es consciente que existe una versión original en 1953 desarrollada por Henri-Georges Clouzot, él insiste en que la edición de hace 47 años le hacía sentir mejor al verla.
“Mi película favorita de todos los tiempos (puede que esto les sorprenda) es El convoy del miedo, la nueva versión de William Friedkin de El salario del miedo, del gran Henri-Georges Clouzot. Algunos dirán que la película de Clouzot es mejor, pero no estoy de acuerdo", expresó.
Existe una versión todavía más reciente de la cinta favorita de Stephen King
Cabe mencionar que las entregas del 53 y del 77 no son las únicas que existen acerca de la historia de acción sino que en Netflix se estrenó en marzo de 2024 otro remake. Con el título El salario del miedo (como la original), el largometraje francés logró encantar nuevamente a una generación.

"Cuatro hombres, conductores de camiones, tienen la misión de llevar dos camiones con nitroglicerina a través de terreno inhóspito en América Central", dice la sinopsis oficial del gran clásico y sus versiones subsecuentes.