
Una de las cintas más recientes en salas de cine colombianas es 'Tornados', la última película que Warner Bros. ha traído a nuestro país, dirigida por Lee Isaac Chung y con las actuaciones de Daisy Edgar-Jones, Anthony Ramos y Glen Powell.
En este remake de la popular cinta de los 90, 'Twister', vemos a un grupo de cazadores de tornados que intenta usar tecnología avanzada para rastrear y potencialmente controlar tornados en Oklahoma. Pero, ¿es realmente posible controlar un tornado en la vida real?

En la película, los personajes utilizan tecnología sofisticada para interactuar con los tornados. Sin embargo, la realidad es muy diferente. La idea de controlar un tornado está muy lejos de nuestras capacidades científicas actuales. Los tornados son fenómenos meteorológicos extremadamente poderosos y complejos. Se forman bajo condiciones atmosféricas específicas que incluyen inestabilidad, humedad y patrones de viento. Estos fenómenos son difíciles de predecir y aún más difíciles de controlar. La energía involucrada en un tornado es inmensa, con velocidades de viento que pueden superar los 480 km/h en los casos más extremos.

La formación de un tornado implica procesos atmosféricos a gran escala que no se entienden completamente. Estos procesos son caóticos y difíciles de prever, lo que complica cualquier intento de intervención o control. A pesar de los avances en la predicción y seguimiento del clima, la tecnología para controlar eventos meteorológicos de esta magnitud no existe. Los esfuerzos actuales de modificación del clima, como la siembra de nubes, están dirigidos a fenómenos de menor escala como la precipitación, no a tornados. Incluso si fuera posible controlar tornados, surgirían importantes preocupaciones éticas y ambientales. Manipular el clima podría tener consecuencias no deseadas en los climas locales y globales, potencialmente causando más daño que beneficio.

'Tornados' no solo busca entretener, sino también reflexionar sobre temáticas ambientales contemporáneas. A diferencia de su predecesora, esta nueva versión aborda el cambio climático y sus efectos con una perspectiva más grave y realista. La narrativa plantea una reflexión sobre la fascinación humana por dominar las fuerzas de la naturaleza y el impacto del cambio climático en el aumento de fenómenos meteorológicos extremos.
La ciencia detrás de los tornados sigue siendo un campo de estudio complejo y en desarrollo, y cualquier intento de controlarlos permanece en el ámbito de la ciencia ficción. 'Tornados' se estrenó en Latinoamérica el 18 de julio, distribuida por Warner Bros. Pictures, y promete ser una de las grandes sorpresas en taquilla de este segundo semestre de 2024.