Pausa 'El Señor de los Anillos' en 1 minuto y 54 segundos y descubre en Sauron una de las referencias más oscuras de la saga
Sebastian Hernandez
Sebastian Hernandez
-Periodista
Especialista en Cine, Televisión, Videojuegos u otros elementos importantes del entretenimiento.

'El Señor de los Anillos', que es una de las sagas de fantasía más vistas de todos los tiempos, tiene varias curiosidades escondidas en sus películas

Warner Bros. Pictures

Cuando se habla de fantasía es inevitable pensar en la saga más importante del género en todos los tiempos. Si aún dudas de cuál se trata pues bastará decir que es aquella que incluye hobbits, magos altos con barbas características y elfos inexplicablemente hermosos. Sí, es El Señor de los Anillos.

Aunque los libros escritos por J.R.R. Tolkien se publicaron en los 50, la fama mundial de la franquicia no se alcanzó sino hasta los 2000, cuando Peter Jackson aceptó la tarea que le puso Warner Bros. Pictures de llevar una historia tan compleja a la pantalla grande.

Con todo el presupuesto que le podían dar, el cineasta terminó siendo el responsable por una secuencia de cintas que marcó un antes y después. De hecho, han pasado más de dos décadas y siguen haciendo producciones relacionadas.

Warner Bros. Pictures
'El Señor de los Anillos' es una de las sagas más importantes del cine

Si bien la última fue Los anillos de poder, que es una serie de Prime Video, el estudio planea un nuevo largometraje para que se estrene en 2026. Asimismo, desde hace mucho tiempo se ha estudiado la posibilidad de adaptar El Simarillion, que es el volumen de historias en el que Tolkien explica la creación del mundo que plasmó en las páginas.

De darse, las deidades y las criaturas mágicas de la naturaleza tendrían una participación más importante.

Pero con todo lo que hay alrededor de la Tierra Media en el cine y la televisión, los primeros tres filmes ocupan un lugar especial en el corazón de los fans. De hecho, más allá de tener una trama incomparable, incluyen un sinfín de referencias.

Un 'easter egg' que pocos vieron en 'El Señor de los Anillos'

Por ejemplo, en el comienzo de El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, se ve al gran villano, Sauron, entre sombras. Finalmente, el plano se aclara y únicamente se observa su mano derecha con la sortija colocada. En la izquierda, sostiene un puñal, el cual sugiere que fue capaz de apuñalarse a sí mismo con tal de mezclar su sangre con el oro de la joya al momento de la forja para obtener poder.

Warner Bros. Pictures
Sauron en 'El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo'

Aunque el detalle del minuto 1 con 54 segundos es casi imperceptible, su propósito era indicar que el antagonista estaba dispuesto a lo que fuera necesario con tal de volverse invencible.

facebook Tweet
Noticias relacionadas
Back to Top