¿Qué idioma hablan los Minions? Esta fue la lengua que inventaron los creadores de ‘Mi villano favorito 4’
Santiago Díaz Benavides
Lector adicto, miope curioso y cinéfilo. Una vez tuve una columna de cine que nadie leyó. Todos dicen que me parezco a El Profesor.

Detrás de esas palabras aparentemente sin sentido hay un mundo de creatividad y un esfuerzo por unir a las personas a través del humor y la diversión.

Universal Pictures

Desde su debut en 2010, los Minions se han convertido en íconos de la cultura pop global, no solo por su apariencia peculiar y travesuras, sino también por su distintivo y encantador idioma, el "Minionese". Esta lengua ficticia es una creación meticulosa y única de Pierre Coffin, uno de los creadores y la voz de estos personajes. Con la llegada de 'Mi villano favorito 4', el fenómeno lingüístico de los Minions sigue fascinando a audiencias de todas las edades.

Universal Pictures

El Minionese es una amalgama elaborada de varios idiomas reales y sonidos cómicos. Coffin, que también dirigió las películas de 'Gru. Mi villano favorito' y 'Los Minions', ha mencionado en varias entrevistas que el idioma de los Minions incluye palabras en inglés, español, francés, italiano, japonés, coreano y filipino, entre otros. Esta combinación refleja la historia ficticia de los Minions, quienes han servido a amos de diversas culturas a lo largo de los siglos.

La creación del Minionese es tanto un arte como una ciencia. Coffin se divierte creando diálogos que, aunque carecen de una gramática formal, son sorprendentemente expresivos. Los guiones de los Minions se escriben primero en inglés y luego se traducen a Minionese, adaptando palabras y sonidos para que, incluso sin entender las palabras específicas, los espectadores puedan captar el significado a través del contexto, las expresiones y la entonación. Esto se debe a que el éxito del Minionese radica en su universalidad y en cómo utiliza patrones y sonidos reconocibles para comunicar emociones y acciones.

Universal Pictures

El impacto cultural del Minionese va más allá del cine. Frases como "Banana!" y "Bello!" se han convertido en parte del léxico cotidiano de muchos fanáticos. Canciones en Minionese, como versiones de "YMCA" y "I Swear", han alcanzado gran popularidad, demostrando el atractivo universal de este idioma ficticio. Además, en algunos países, se han hecho adaptaciones lingüísticas para evitar palabras que podrían ser ofensivas en ciertos contextos culturales, lo que demuestra la flexibilidad y consideración detrás de este lenguaje inventado.

Más allá del entretenimiento, el Minionese también ha encontrado su lugar en la educación. Algunas escuelas y programas infantiles utilizan el atractivo de los Minions para enseñar a los niños sobre la diversidad lingüística y cultural, aprovechando la curiosidad natural que despiertan estas adorables criaturas amarillas.

Universal Pictures

En 'Mi villano favorito 4', los Minions continúan utilizando su lenguaje icónico para deleitar a las audiencias, por lo que la próxima vez que escucharemos "Bello! Come ta ti?" será en la sala de cine. Los Minions, con su idioma inventado, nos enseñan que a veces no es necesario entender cada palabra para captar el mensaje y disfrutar de la compañía mutua.

facebook Tweet
Noticias relacionadas
Back to Top