“Fui condenado y ridiculizado”: ​​El director de 'El Padrino' aún recibe duras críticas por su película más odiada
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Cinéfila, bloguera y sagitariana. Me gusta tomarle fotos a casas y tengo carpetas con capturas de pantalla de películas.

Francis Ford Coppola hizo una de las mayores obras maestras de la historia del cine, pero hasta el día de hoy, sigue sin entender el odio que despierta una de sus películas con Robin Williams y Jennifer López.

Youtube

Francis Ford Coppola, el genio detrás de obras inmortales como Apocalypse Now y las dos primeras entregas de El Padrino, ha dejado su firma entre los directores más respetados en la historia del cine. Sin embargo, a diferencia de sus contemporáneos Martin Scorsese y Steven Spielberg, cuya carreras siguen cosechando éxitos, Coppola ha tenido que enfrentar uno que otro tropiezo significativo en su camino.

En 1996, Coppola decidió tomar las riendas de un proyecto atípico para él: la tragicomedia sentimental Jack, protagonizada por Robin Williams. La película cuenta la historia de un niño de diez años atrapado en el cuerpo de un hombre de cuarenta. A pesar de contar con un elenco estelar que incluía a Diane Lane y Jennifer Lopez, la película no logró el éxito esperado.

Jack, recaudó solo 78 millones de dólares en taquilla a nivel mundial, y tuvo un presupuesto de 45 millones. Además, fue destrozada por la crítica, acumulando apenas un 17% de reseñas positivas en Rotten Tomatoes.

¿Por qué Coppola odia a 'Jack'?

La Vanguardia

A pesar de las malas críticas, Coppola defiende su película. En una entrevista con Far Out Magazine, el director recordó: “Jack fue un filme que todos odiaron y por el cual fui constantemente condenado y ridiculizado. Debo decir que creo que Jack es tierno y divertido. No lo odio tanto como todos los demás, lo que es obvio porque fui yo quien lo hizo. Sé que debería sentirme avergonzado, pero no lo estoy. No entiendo por qué todos lo odiaban tanto. Creo que fue la naturaleza del filme.”

Este fracaso no detuvo la carrera de Coppola. Un año después, dirigió El hombre que hacía llover, una sólida adaptación de la novela de John Grisham protagonizada por Matt Damon. Sin embargo, luego de esto el director se tomó una larga pausa hasta su reciente regreso al Festival Internacional de Cine de Cannes con su ambicioso proyecto de ciencia ficción, Megalópolis, que financió en gran parte con su propio dinero.

Mientras esperamos la fecha de estreno de Megalópolis, queda claro que la carrera de Francis Ford Coppola, con sus altos y bajos, sigue siendo una de las más fascinantes en la historia del cine. Aunque si quieren ver Jack y hacer su propio criterio, está disponible en streamig en la plataforma Disney+.

facebook Tweet
Noticias relacionadas
Back to Top