Si te gustó 'Get Out', no puedes perderte la película de terror que llegó a Colombia en 2024
Santiago Díaz Benavides
Lector adicto, miope curioso y cinéfilo. Una vez tuve una columna de cine que nadie leyó. Todos dicen que me parezco a El Profesor.

Una de las propuestas más interesantes del género se estrenó en salas sin mucha atención mediática, y ahora es cuando para no dejarla pasar.

Santa Barbara Films

En el mundo del cine de terror, las películas que combinan sustos genuinos con críticas sociales profundas son raras, pero cuando aparecen, dejan una marca imborrable en el público. En 2024, Colombia recibió una de estas joyas del género: 'El demonio en el cofre' (Trinketbox), dirigida por Patrycja Kępa.

La cinta presente una narrativa que entrelaza el terror con la realidad de las tensiones raciales, al tiempo que explora temas como la injusticia histórica y el prejuicio racial a través de una lente sobrenatural. Inspirada por las propias experiencias de la directora y uno de los protagonistas, Acoryé White, en el sur de Estados Unidos, esta película ofrece algo más que sustos fáciles: invita a la reflexión profunda.

Santa Barbara Films

La trama sigue a Ava y Mike, una pareja que se enfrenta a fenómenos inexplicables después de descubrir un misterioso cofre lleno de trastos. A medida que avanza, la cinta nos lleva entre el pasado y el presente, revelando cómo las heridas de la historia continúan afectando a las generaciones actuales.

Una de las características más destacadas de 'El demonio en el cofre' es su atmósfera de suspenso constante. Patrycja Kępa y su equipo logran mantener a la audiencia al borde de sus asientos con tomas cercanas y personales que fomentan una conexión emocional profunda con los personajes. Este método de filmación intencionalmente íntimo permite que cada pequeño detalle se sienta monumental, intensificando la tensión en cada escena.

Santa Barbara Films

La originalidad de la película se destaca al evitar los clichés del género, optando por un enfoque más psicológico que juega con las emociones y percepciones del espectador. Patrycja Kępa y su codirector, Acoryé White, han sido meticulosos en construir una historia que no solo entretenga, sino que también haga pensar a la audiencia sobre las raíces de los conflictos que presenta.

En conversación con Sensacine Colombia, la directora de la película mencionó que además de las propias experiencias, la influencia del cine de Jordan Peele fue capital para el abordaje de la trama. Cintas como 'Get Out' marcaron un antes y un después en la concepción del guion, no solo en el tratamiento de los temas raciales, sino también en la construcción del suspenso psicológico.

Captura de pantalla
Patrycja Kępa en conversación con Sensacine Colombia.

Patrycja habló también de la importancia de filmes como 'Don't Breathe' y clásicos como 'El Exorcista', que sirvieron de inspiración, aportando elementos que enriquecen la narrativa de 'El demonio en el cofre'. La combinación de estas influencias resulta en una película que desafía y provoca, perfecta para aquellos que buscan algo más que los sustos tradicionales.

Con planes para una posible continuación y el inicio de una probable nueva franquicia en el género del terror, esta película ha llegado a las salas colombianas para convencer a la audiencia. Si 'Get Out' te dejó reflexionando y deseando más de ese tipo de cine, esta es una película que no querrás perderte.

facebook Tweet
Noticias relacionadas
Back to Top