La miniserie de crimen que todos están viendo en Netflix con un actor de Marvel y 'El Hobbit'
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Cinéfila, bloguera y sagitariana. Me gusta tomarle fotos a casas y tengo carpetas con capturas de pantalla de películas.

Si los thrillers psicológicos son lo tuyo, esta miniserie de Netflix con solo seis episodios será tu próxima favorita.

Hobby Consolas

Una nueva miniserie ha llegado al catálogo de Netflix, y con solo seis episodios ya es una de las series más vistas en Colombia. Está protagonizada por uno de los actores más versátiles de Hollywood, y dirigida por la misma mente detrás de Shame: sin reversas, The Iron Lady y The Split.

¿No tienes idea de cuál es? Se trata de Eric, un thriller ambientado en la Nueva York de los años 80 que sigue un padre en la lucha por traer a casa a su hijo desaparecido. La historia está en su mayoría cargada de sentimientos de duelo y desesperación, pero se aborda con un guion poderoso que nos lleva muy adentro de la mente de su protagonista.

'Eric': ¿De qué trata la miniserie de Netflix?

Creada por la ganadora de los premios BAFTA y Emmy, Abi Morgan, y protagonizada por el nominado al Oscar, Benedict Cumberbatch, Eric cuenta la historia de Vincent, uno de los principales titiriteros de Nueva York y creador del popularísimo programa infantil de televisión Good Day Sunshine, cuya vida tiene un antes y un después cuando su hijo de 9 años desaparece de camino al colegio.

En su proceso de duelo y culpa por la desaparición de Edgar, Vincent se aferra a los dibujos de su hijo de una marioneta llamada Eric, convencido de que si consigue que salga en la televisión, Edgar volverá a casa. Con el tiempo Vincent, va adoptando comportamientos autodestructivos y empieza a alejarse de su familia, compañeros de trabajo y a los detectives que intentan ayudarle. En últimas es Eric, quien se convierte en su único aliado en su delirio de traer a su hijo a casa.

Cosmopolitan

Morgan, en conversación con Netflix, describe a su nueva obra como "Un viaje oscuro y alocado al corazón del Nueva York de los 80 y al mundo bueno, malo y feo de Vincent". Su protagonista, a quien ya hemos visto resolviendo misterios en Sherlock, describe a la miniserie con estas palabras: "Esta es una historia sobre gente que encuentra su hogar". Y añade:

Ya sea un niño, una persona sin hogar, un policía negro gay, una esposa en un matrimonio infeliz, o incluso Eric en la serie, se trata de encontrar un lugar.

La idea de la serie, según su creadora, tuvo origen en hechos reales que se vivieron en Manhattan en la década de los 70, cuando varios niños desaparecieron. El caso más sonado fue el de Etan Paz, un niño que desapareció luego de tomar el autobús al colegio. Esta era la primera vez que lo hacía solo, sin compañía de sus padres, y no regresó a casa.

Aunque la miniserie se centra en el personaje de Vincent y su proceso, también toca temas como la violencia, la inseguridad y el peligro de las calles, tanto para niños y adultos. Si no la has visto y te dieron ganas ¡Ya lo sabes! Eric está disponible en Netflix.

facebook Tweet
Noticias relacionadas
Back to Top