Esta película de terror se estrenó hace 50 años y todavía te hará brincar de miedo
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Cinéfila, bloguera y sagitariana. Me gusta tomarle fotos a casas y tengo carpetas con capturas de pantalla de películas.

Hecha en 1974 con un presupuesto bajísimo y actores amateurs, esta película fue pionera en el género del terror y sigue en la memoria de los fanáticos hasta hoy.

Prime Video

Si te gustan películas como The Evil Dead, Halloween y The Blair Witch Project, debes saber que mucho de su éxito se lo deben a este clásico del terror. Hace cincuenta años, La masacre de Texas llegó a la pantalla grande y más allá de sus escenas gráficas, esta obra cambió la escena para siempre, abriendo la puerta a un nuevo tipo de horror: el subgénero slasher.

La trama de la película sigue a cinco jóvenes en un viaje por Texas, que se convierte en una pesadilla cuando en busca de gasolina, terminan en una granja a las afueras de la ciudad. En su camino, se encuentran a la familia Sawyer, una comuna de asesinos caníbales que no tienen ninguna intención de dejarlos ir.

Dailymotion

A pesar de ser una película de bajo presupuesto, logró romper esquemas en su momento por su estilo documental y realista. Usando iluminación natural y efectos prácticos, su director Tobe Hooper creó una atmósfera de terror nunca antes vista. Además, con el rugido de la motosierra, fue pionera en el uso del sonido para intensificar el miedo.

En el elenco la mayoría de actores eran amateurs locales, algunos incluso sin experiencia previa en el cine. Aun así, el personaje de Leatherface se ha convertido en un icono cultural, representando al perfecto asesino desconocido. A pesar de todos los tropiezos de la producción, el trabajo de todo el equipo dio frutos, y la película fue un éxito taquillero recaudando 30 millones de dólares.

'La masacre en Texas': ¿Una historia real?

Letterboxd

Dirigida y coescrita por Tobe Hooper, La masacre en Texas se inspiró en un personaje real. Se trata de Ed Gein, un granjero de Wisconsin cuyas atrocidades en los años 50 sacudieron a los Estados Unidos. Aunque Gein no era de Texas ni usaba una motosierra, sus crímenes sirvieron de base para varias historias de terror, incluyendo clásicos como Psicosis y El silencio de los inocentes.

La película usó la carnada de Gein para su estreno, vendió la falsa idea de que la película estaba basada en una historia real, y proyectándose en horarios diurnos para atraer a adolescentes. Aunque su exhibición en el extranjero tuvo algunas trabas, siendo prohibida en países como Reino Unido y Australia, esto no impidió que se convirtiera en una de las franquicias más legendarias y exitosas del terror.

Si aún no has visto La masacre en Texas o quieres revivirla, esta es tu señal para ver una película que, después de 50 años, sigue siendo un referente.

facebook Tweet
Noticias relacionadas
Back to Top