La Palma de Oro de Cannes 2024 es para 'Anora' de Sean Baker
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Cinéfila, bloguera y sagitariana. Me gusta tomarle fotos a casas y tengo carpetas con capturas de pantalla de películas.

El premio más importante del Festival de Cine de Cannes se lo llevó 'Anora', dirigida por Sean Baker. A continuación, te contamos todos los detalles sobre la premiación.

Metracritic

La 77° edición del Festival Internacional de Cine de Cannes nos dejó sorprendidos y satisfechos al premiar con la Palma de Oro a Anora, dirigida por Sean Baker y protagonizada por Mikey Madison.

En 2023, Anatomía de una caída, de Justine Triet, se llevó la Palma de Oro gracias a su excelente trama y actuaciones impresionantes. Otros filmes que también han sido galardonados con este prestigioso premio han sido La Dolce Vita de Federico Fellini, Viridiana de Luis Buñuel, Kagemusha de Akira Kurosawa, La señorita Julie de Alf Sjöberg, Un homme et une femme de Claude Lelouch y The Conversation de Francis Ford Coppola, entre otros.

La historia del festival data desde 1938 cuando se planeó por primera vez, oficialmente se celebró en 1946, justo después de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de promover la industria cinematográfica francesa y reunir a los mejores cineastas del mundo. Casi 80 años después, el objetivo se mantiene y es uno de las temporadas más esperadas año tras año.

'Anora': ¿De qué trata la película de Sean Baker?

Letterboxd

En Anora se narra la historia de Ani, una joven trabajadora sexual en la ciudad de Nueva York, cuya vida da un giro inesperado cuando conoce a Vanya, un excéntrico multimillonario ruso, quien la enamora y le propone matrimonio de inmediato.

Tras una boda apresurada, Ani se embarca en una aventura llena de lujos y excesos en el mundo de la élite rusa pero pronto descubrirá que la vida de ensueño no es lo que parece. En esa aventura deberá sortear algunas peripecias como las excentricidades de Vanya, las intrigas familiares y las diferencias culturales entre los dos.

Me acerqué a este filme en términos de temas y uno de ellos son los niveles de poder, las dinámicas del poder.

En su discurso de aceptación, Baker dedicó el premio "a todos los trabajadores del sexo pasados, presentes y futuros", y expresó su apoyo a la distribución de películas en salas de cine: "El futuro del cine está donde empezó: en una sala de cine".

RTVE

La película ha recibido elogios muy positivos de la crítica por la originalidad de su historia, sus personajes llenos de matices y la aguda crítica social que ofrece, y desde ya estamos ansiosos por verla pronto en los cines de América Latina.

Esta es la segunda vez que Baker participa el concurso, luego de competir con Red Rocket en 2021. ¿Qué película era tu favorita para llevarse la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2024?

facebook Tweet
Noticias relacionadas
Back to Top