
Dirigida por Hannah Marks, esta película es la más reciente adaptación que se ha hecho al cine de un libro de John Green, de quien ya hemos visto en la pantalla historias como las de 'Bajo la misma estrella', 'Ciudades de Papel' o 'Buscando a Alaska'. Este nuevo lanzamiento, disponible en la plataforma de streaming de Max desde inicios de mayo, se centra en la vida de Aza Holmes, interpretada por Isabela Merced, una adolescente de 17 años que lucha contra el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).
Titulada 'Mil veces hasta siempre' (All The Turtles Way Down), la cinta sigue a Aza y su mejor amiga Daisy (Cree Cicchino) en una aventura para resolver el misterio de la desaparición del padre millonario de Davis Pickett, un viejo amigo y posible interés amoroso de Aza, interpretado por Félix Mallard.

La película no es solo un viaje de autodescubrimiento y amor adolescente, sino también una inmersión profunda en las batallas internas de Aza con su TOC. Este trastorno, que afecta a Aza con pensamientos intrusivos y compulsiones relacionadas con infecciones y microbios, es un tema central de la trama y se aborda con una intensidad que puede resultar abrumadora para quienes enfrentan problemas de ansiedad.
La combinación de un drama juvenil con elementos de suspenso y temas de salud mental es una mezcla poderosa que la dirección de Marks y el guion de Elizabeth Berger e Isaac Aptaker manejan con destreza. Merced brilla en su papel, ofreciendo una actuación llena de empatía y humanidad. No obstante, los elementos relacionados con el TOC son tratados con tal realismo que pueden llegar a ser un tanto incómodos para aquellos que ya luchan con esta condición.

Si bien la película aborda importantes discusiones sobre la salud mental y ofrece momentos conmovedores y de reflexión, la intensidad emocional de la historia y su representación puede llegar a ser un tanto invasiva. Más allá de eso, la audiencia puede estar segura de que esta historia, además de entretenida, es necesaria.
'Mil veces hasta siempre' es una película poderosa y conmovedora, con una narrativa que engancha de principio a fin, actuaciones convincentes y una banda sonora preciosa. Disponible en la plataforma Max, esta es otra de las grandes adaptaciones que se han hecho en el último tiempo.