La película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia tardó 40 años en filmarse
Angie Quiroz
Angie Quiroz
-Redactora
Cinéfila, bloguera y sagitariana. Me gusta tomarle fotos a casas y tengo carpetas con capturas de pantalla de películas.

Francis Ford Coppola, el director de El Padrino, esperó 40 años para filmar su proyecto soñado y promete ser de las obras más importantes de su filmografía.

Hobby Consolas

Si hay algo que nos ha dado la ciencia ficción son historias para recordar. Desde Star Wars hasta Ex Machina y muchas más. Algunos directores se inspiran en libros, otros tardan años en concretar sus ideas, como James Cameron con Avatar, que nos hizo esperar más de una década por la secuela. Pero Cameron no está solo en esa lista, Francis Ford Coppola es otro de los directores que se tomó un largo tiempo hasta sacar una película a la luz. Estamos hablando de: Megalópolis.

People

Desde hace décadas, el director de El Padrino ha estado obsesionado con este proyecto. Si Megalópolis te hizo pensar en Metrópolis de Fritz Lang, estás en lo cierto, pero no creas que es un remake. La trama cuenta la historia de un arquitecto que quiere transformar la ciudad de Nueva York en una utopía moderna después de un desastre que la dejó en ruinas, pero tiene un obstáculo: un alcalde conservador que se opone su idea.

La idea de la película surgió en los años 80, pero Coppola tuvo que posponerla debido a que no lograba conseguir la financiación requerida. Mientras, trabajó en otros proyectos para conseguir el dinero que le faltaba como Drácula con Keanu Reeves y Winona Ryder. También, contactó a actores como Russell Crowe y Leonardo DiCaprio, y filmó 30 horas en Nueva York, pero el 11 de septiembre cambió todo y la película volvió a quedar en pausa.

People

En 2019, Coppola anunció que retomaría el proyecto. Muchos pensaron que era solo una promesa de un director de 85 años, pero Coppola logró reunir $120 millones de dólares para comenzar la filmación.

Cinco años despúes, la película debutó en la selección oficial del Festival de Cannes 2024 y en la rueda de prensa del mismo evento compartió varias declaraciones sobre el cine en la actualidad, el streaming y respondió a la pregunta de por qué había sido tan insistente con este proyecto.

“Al final, hay mucha gente que cuando muere dice: ‘Oh, ojalá hubiera hecho esto, ojalá hubiera hecho aquello’, pero cuando yo muera, voy a decir que logré hacer esto, logré ver a mi hija ganar un Oscar. Pude hacer vino y pude hacer todas las películas que quise hacer”.

Coppola ya ha sido ganador de la Palma de Oro en dos ocasiones. Una por La conversación y la segunda por Apocalypse Now. En el caso de Megalópolis, pase lo que pase, que uno de los directores más importantes de la historia haya logrado hacer una obra que cierre su legado, ya es un triunfo.

Deadline

Todavía no se ha revelado la fecha de estreno en cines en Latinoamérica pero todos estamos a la espera de ver esta película, que seguramente se sumará a su lista de obras maestras.

facebook Tweet
Noticias relacionadas