Llegan dos nuevas plataformas de streaming a Colombia y una es gratis
Santiago Díaz Benavides
Lector, melómano, miope curioso y cinéfilo. Me dicen El Profesor. Vivo en Bogotá con mi prometida y dos perros. También trabajo en una librería.

Nuevas opciones para consumir nuestras series y películas favoritas, y de paso encontrar alguna que otra joya escondida.

Shutterstock

Colombia se prepara para recibir dos nuevos espacios de entretenimiento digital con el lanzamiento de un par de plataformas de streaming, entre las cuales destaca una opción gratuita que promete competir directamente con los gigantes del sector como Netflix, Disney+ y Max.

La primera de estas plataformas es Sony One, fruto de una asociación entre Sony Pictures Television (SPT) y Prime Video. Este canal ofrecerá una selección exclusiva de películas de Sony Pictures dentro de la oferta de Prime Video Channels en México, Brasil, Chile y, por supuesto, Colombia. Con un costo adicional de $9.900 al mes, los usuarios tendrán acceso a una amplia gama de títulos, desde clásicos eternos hasta los últimos éxitos de taquilla.

Sony One

Sin embargo, la verdadera novedad llega con Runtime, una plataforma completamente gratuita que desafía el modelo de suscripción tradicional. Con más de 1.000 títulos disponibles bajo demanda y 10 canales temáticos que transmiten las 24 horas del día, Runtime se presenta como una alternativa atractiva para aquellos que buscan contenido de calidad sin gastar un solo peso.

Lo más llamativo de Runtime es su enfoque en la publicidad como principal fuente de ingresos. A diferencia de otras plataformas, aquí no es necesario registrarse ni pagar suscripciones. Simplemente, los usuarios pueden disfrutar de películas, series y canales de televisión en línea, interrumpidos ocasionalmente por pausas publicitarias.

Runtime

Con un catálogo que abarca desde películas de acción y terror hasta clásicos del cine, Runtime se presenta como una opción versátil para todos los gustos. Además, su compatibilidad con una amplia gama de dispositivos, incluyendo móviles, tabletas, Apple TV, Amazon Fire y Roku, garantiza que los usuarios puedan disfrutar del contenido en cualquier momento y lugar.

En un mercado cada vez más saturado de opciones de entretenimiento digital, el lanzamiento de estas dos nuevas plataformas promete revolucionar la forma en que los colombianos consumen contenido audiovisual. Con opciones tanto de pago como gratuitas, los espectadores tienen ahora más libertad que nunca para disfrutar de sus películas y series favoritas.

facebook Tweet
Noticias relacionadas