
El pasado sábado 13 de abril, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella realizó una proyección del documental 'Petro', dirigido por Sean Mattison y producido por Trevor Martin, sobre el recorrido de la vida política del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego. La pieza atrajo a una gran audiencia, pero también desató varias críticas y dio paso a la controversia.
Si bien el documental cuenta con testimonios de figuras tanto afines como disidentes a Petro, como la senadora María Fernanda Cabal y el excandidato presidencial Rodolfo Hernández, algunos espectadores cuestionaron la objetividad y el equilibrio en la representación de diferentes perspectivas políticas.

La pieza, que abarca desde las luchas sociales de Petro como miembro del M-19 hasta su campaña presidencial en 2018 y 2022, ha sido descrita como un "recorrido histórico" por la vida del mandatario. Sin embargo, su enfoque en la figura de Petro y la ausencia de un análisis más profundo de su gestión como presidente han sido motivo de crítica por parte de algunos sectores.
Además, la participación del director Sean Mattison ha generado suspicacias, especialmente debido a su previa colaboración con Petro en un cortometraje titulado 'Diez Años / Ten Years'. Algunos críticos han señalado la posibilidad de un sesgo favorable hacia el mandatario en el documental, dada esta relación previa.

A pesar de las controversias, la película ha recibido elogios por su calidad cinematográfica y su pertinencia para un momento tan particular de la historia reciente de Colombia. 'Petro' ha estado proyectándose en la Cinemateca Distrital y se puede ver de manera gratuita a través de Retina Latina.